Comunidad de San Benito Poite aprueba implementación del programa Comunidades Vivas en histórica asamblea

San Benito Poite, Toledo, Belice — Tras una asamblea clave donde se debatió el protocolo de Consentimiento Previo, Libre e Informado (CPLI), la comunidad de San Benito Poite, aprobó la implementación del programa Comunidades Vivas, en su territorio.

Este proceso, impulsado por ACICAFOC y financiado por el Gobierno de Alemania a través del Banco Alemán de Desarrollo (KfW), contó con la participación de líderes comunitarios, técnicos, y representantes de diversas organizaciones.

El evento comenzó con una oración liderada por un miembro religioso, seguida de la bienvenida ofrecida por el presidente del consejo comunitario. La asamblea reunió a unas 400 personas, entre niños, jóvenes y adultos, y tuvo como objetivo central informar sobre el programa y decidir democráticamente su implementación en la comunidad y su territorio.

Proceso participativo y democrático

Durante la reunión, el comisionado de asuntos de los pueblos indígenas, Gustavo Requena, explicó el protocolo del CPLI, destacando su relevancia para garantizar que las comunidades indígenas puedan tomar decisiones informadas. El programa Comunidades Vivas, ejecutado por ACICAFOC, fue presentado en inglés y maya Q’eqchi por Felipe Acte, líder comunitario, y Sulema Mesh, facilitadora Nacional. Tras la exposición, algunos asistentes destacaron la importancia del proyecto para el desarrollo sostenible de la región.

Finalmente, los participantes firmaron un acta de consentimiento y emitieron su voto.

Reconocimiento al trabajo conjunto

El alcalde de San Benito Poite cerró la asamblea agradeciendo a los comunitarios, a los representantes de ACICAFOC, y al comisionado de asuntos indígenas por promover iniciativas que fomentan la inclusión, sostenibilidad y la conservación en el territorio.