Comunidad Wounaan de Aruza avanza en desarrollo sostenible con Asamblea de consulta CPLI

Aruza, Darién, Panamá – La comunidad Wounaan de Aruza celebró una Asamblea de consulta en el marco del Consentimiento Previo, Libre e Informado (CPLI), facilitada por el Programa Comunidades Vivas, de ACICAFOC. Este encuentro reunió a 65 participantes, quienes definieron las prioridades de desarrollo local y conservación para su territorio.

Con una relación previa exitosa entre ACICAFOC y la comunidad, el evento inició con palabras de la Junta Directiva del Congreso Wounaan local, que destacó la importancia de este trabajo conjunto para afrontar necesidades fundamentales.

CPLI: una herramienta para el empoderamiento comunitario
La comunidad de Aruza mostró un alto nivel de comprensión sobre la consulta CPLI, reconociendo su importancia como mecanismo regulado por leyes nacionales e internacionales. Los participantes discutieron temas claves como los tiempos de ejecución de los proyectos, los montos de compensación por la conservación de bosques, y la administración de los fondos, temas que generaron un amplio interés y fueron aclarados por la presidenta de la Fundación.

Desarrollo y conservación: prioridades comunitarias
Desde la fase preparatoria de la consulta, la titulación de tierras fue identificada como la máxima prioridad para la comunidad. Sin embargo, también se destacaron otras necesidades urgentes, entre las que figuran:

  • Actividades de reforestación.
  • Mejora de la seguridad alimentaria.
  • Construcción de una casa comunal.
  • Mejoras en el sistema de distribución de agua potable.
  • Desarrollo de infraestructura para la escuela local.

Estos acuerdos fueron formalizados en el acta de consentimiento firmada por los participantes.

Un enfoque participativo e inclusivo
La Asamblea contó con la participación de miembros de la policía de fronteras, quienes no solo colaboraron en aspectos logísticos, sino que también aportaron sus perspectivas sobre la relevancia de estas iniciativas. En cuanto a la composición de los asistentes, 35 hombres, 30 mujeres y 13 jóvenes participaron activamente en el proceso de consulta.

Un modelo de desarrollo integral
Con este paso, la comunidad de Aruza avanza en su objetivo de combinar desarrollo sostenible con la conservación de recursos naturales. A través del Programa Comunidades Vivas, se busca fortalecer las capacidades locales y garantizar que las prioridades de la comunidad se traduzcan en acciones concretas que mejoren la calidad de vida de sus habitantes.

Esta actividad forma parte del Programa Comunidades Vivas, financiada por el Gobierno de la República Federal de Alemania a través del Banco Alemán de Desarrollo (KfW).