Proyecto EUDR Honduras
"Atención a organizaciones productoras de café y cacao en procedimientos del Reglamento EUDR y gobernanza ambiental"
ACICAFOC – Unión Europea
NDICI HR INTPA/2024/461-949
Financiamiento y Ejecución
El proyecto cuenta con financiamiento de la Unión Europea y es implementado por el consorcio integrado por ACICAFOC, la UNAH a través del CURLA y la Cooperativa La Sureñita, ejecutado en Honduras.
Duración
24 meses (Enero 2025 - Diciembre 2026)
Estrategia que involucra instituciones gubernamentales, actores locales, empresa privada, ONGs y programas de cooperación.
👥 Beneficiarios Directos
- Organizaciones de productores de café y cacao
- Pequeños agricultores y mujeres
- Comunidades indígenas
- Trabajadores rurales
- Empresas locales en las cadenas de valor
📍 Zonas de Intervención
- Cuenca del Lago de Yojoa
- Departamento de Atlántida
- Departamento de Colón
- Departamento de Cortés
- Departamento de Olancho
🌿 ¿Qué es el Reglamento EUDR?
El Reglamento EUDR (European Union Deforestation Regulation) es una normativa de la Unión Europea, aprobada en 2023, diseñada para combatir la deforestación y la degradación forestal asociadas a productos importados o comercializados en el mercado europeo.
📜 ¿Cuál es su objetivo?
Garantizar que los productos no provengan de tierras deforestadas después del 31 de diciembre de 2020. Las empresas deberán aplicar un sistema de debida diligencia para verificar el origen sostenible de sus productos.
⏰ ¿Cuándo entra en vigor?
El reglamento será obligatorio a partir del 30 de diciembre de 2025.
Con esta regulación, la UE busca promover cadenas de suministro responsables y reducir el impacto ambiental global
🛒 Productos afectados:
Café, cacao, palma, soja, madera, caucho, carne bovina y sus derivados.