Changuinola, Bocas del Toro, Panamá — El 30 de noviembre de 2024, COOBANA R.L. reafirmó su compromiso con la sostenibilidad ambiental al llevar a cabo su primera reforestación en el Humedal San San, plantando 200 árboles en un área de 0,5 hectáreas. Este esfuerzo forma parte de una iniciativa destinada a la recuperación de un ecosistema clave que abarca 28 hectáreas adquiridas por la cooperativa.
La actividad se centró en áreas afectadas por la deforestación debido a actividades productivas, con el objetivo de restaurar la biodiversidad, proteger especies locales y contribuir a mitigar los efectos del cambio climático. Las especies plantadas, como guaba, jabillo y manzana de agua, fueron seleccionadas estratégicamente para maximizar el impacto ambiental.
La jornada contó con la participación activa de socios, trabajadores y sus familiares mayores de 9 años, bajo la dirección de la ingeniera Carmen Guerra y el señor Abilio Sánchez. El programa “Enlazando el Paisaje Centroamericano, Costa Rica–Panamá” brindó apoyo financiero para cubrir los costos de transporte, hidratación y alimentación de los participantes.
Esta acción no solo fortalece el compromiso ambiental de COOBANA R.L., sino que también posiciona a la cooperativa como un modelo de sostenibilidad en la región centroamericana, contribuyendo significativamente a la conservación de ecosistemas vitales y a la lucha contra el cambio climático.
El programa “Enlazando el Paisaje Centroamericano” cuenta con el respaldo del Ministerio Federal de Cooperación Económica y Desarrollo (BMZ) de Alemania, a través del KfW Banco de Desarrollo, y es ejecutado con la colaboración de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza. (UICN) y ACICAFOC.