La comunidad Wounaan Majé define prioridades para el desarrollo sostenible

Majé, Panamá – La comunidad Wounaan de Majé llevó a cabo una Asamblea de Consulta para avanzar en el proceso de Consentimiento Previo, Libre e Informado (CPLI). Este encuentro tuvo como objetivo identificar y priorizar proyectos comunitarios clave, alineados con las necesidades locales. La actividad, organizada bajo el marco del Programa Comunidades Vivas, reunió a 130 miembros de la comunidad.

Temas centrales y liderazgo comunitario
Con la guía de Olman Varela Durán y Óscar Navarro, representantes de ACICAFOC, y el respaldo de las autoridades locales, se abordaron temas como la gestión del agua, la conservación forestal y el ordenamiento territorial. Durante la apertura, el presidente de la Junta Directiva del Congreso Wounaan destacó la necesidad urgente de mejorar el sistema de distribución de agua potable, una prioridad que marcó el enfoque de la deliberación.

Entendimiento del CPLI y sus beneficios
Se ofreció una explicación clara sobre el propósito y alcance del CPLI, disipando dudas iniciales. Asimismo, se discutieron los compromisos y beneficios de los proyectos bajo el Programa Comunidades Vivas, generando un entendimiento colectivo de su impacto positivo.

Proyectos priorizados
La asamblea culminó con la identificación de iniciativas estratégicas que fueron formalizadas en un acta de consentimiento firmada por 74 hombres, 56 mujeres y 14 jóvenes, reflejando una participación amplia e inclusiva.

Entre las prioridades se incluyen:

  • Construcción de una planta potabilizadora.
  • Restauración forestal y fortalecimiento de brigadas comunitarias.
  • Titulación de tierras.
  • Instalación de un tanque de reserva de agua y mejoramiento de acueductos.
  • Creación de una cocina comunitaria y una casa oficina.
  • Desarrollo de veredas y apoyo a los monitores del bosque.

Compromiso con el desarrollo sostenible
La comunidad reafirmó su compromiso con el desarrollo sostenible, destacando el trabajo conjunto entre ACICAFOC, el Congreso Nacional Wounaan y otros aliados. Con un plan de ordenamiento territorial como base, Majé busca posicionarse como un modelo de gestión participativa para enfrentar los desafíos actuales y construir un futuro próspero.

Esta actividad es parte del Programa Comunidades Vivas, financiado por el Gobierno de la República Federal de Alemania a través del Banco Alemán de Desarrollo (KfW).