Santa Cruz, Toledo, Belice – La comunidad de Santa Cruz, en el distrito de Toledo, Belice, llevó a cabo una asamblea en el marco del Consentimiento Previo, Libre e Informado (CPLI). Organizada como parte del Programa Comunidades Vivas de ACICAFOC, esta reunión congregó alrededor de 300 personas, entre niños, jóvenes y adultos, con el propósito de analizar y tomar decisiones sobre la implementación del programa en su territorio.
Desarrollo de la Asamblea
La jornada comenzó con una oración liderada por un representante religioso de la comunidad, seguida de las palabras de bienvenida del alcalde local. Posteriormente, estudiantes de la escuela primaria realizaron una presentación que destacó la importancia del bosque como fuente de vida, hábitat de animales y proveedor de recursos esenciales como agua, alimentos, medicinas y materiales de construcción.
El Sr. Gustavo Requena, del Comisionado de Asuntos de los Pueblos Indígenas, explicó el protocolo del CPLI adoptado por el gobierno de Belice. Requena subrayó que el objetivo principal de la asamblea era informar a la comunidad sobre el Programa Comunidades Vivas, responder preguntas de los asistentes y someter el programa a una votación.
Presentación del Programa
El líder comunitario José Mes, acompañado por la facilitadora nacional Sulema Mesh, presentó los detalles del programa en inglés y maya Q’eqchi’, asegurando una comunicación efectiva con todos los participantes. Tras la exposición, varios miembros de la comunidad expresaron su apoyo, destacando los beneficios potenciales del programa para el desarrollo local y la conservación de su territorio.
Resultados y votaciones
El Sr. Requena presentó el acta de consentimiento, invitando a los asistentes a votar. Un total de 144 adultos participaron en la asamblea, los cuales votaron a favor del programa y ninguno en contra. Este resultado superó el requisito del 60% de aprobación establecido por el protocolo del CPLI, permitiendo que el programa avance en la comunidad de Santa Cruz.
Agradecimientos y cierre
El evento concluyó con una presentación cultural por parte de los estudiantes de la escuela primaria y un mensaje de agradecimiento del presidente del consejo comunitario, quien reconoció el esfuerzo de ACICAFOC, el Comisionado de Asuntos Indígenas y los participantes por su compromiso con el desarrollo de la comunidad.
Esta actividad es parte del Programa Comunidades Vivas, financiada por el Gobierno de la República Federal de Alemania a través del Banco Alemán de Desarrollo (KfW), reafirmando el compromiso de apoyar el desarrollo sostenible y la autonomía de las comunidades indígenas en Belice.