El pasado 31 de octubre, se llevó a cabo una jornada crucial del proceso de Consulta Previa, Libre e Informada en la comunidad de El Zapote, ubicada en el municipio de San Luis Jilotepeque, departamento de Jalapa, Guatemala. Este encuentro, que forma parte del programa “Comunidades Vivas”, reunió a 20 representantes de las comunidades de Las Mesas, Pansigüis y El Zapote, quienes discutieron estrategias para la conservación y revitalización del bosque comunitario.
La jornada se destacó por la participación activa y el consenso logrado: el 100% de los asistentes expresaron su acuerdo con la implementación del programa, que busca proteger los recursos naturales locales mientras responde a las necesidades de desarrollo sostenible de las comunidades.
Durante el diálogo, los líderes comunitarios identificaron tres prioridades clave:
- Reforestación de áreas degradadas:
La restauración de zonas afectadas por la deforestación fue considerada fundamental. Este esfuerzo no solo busca recuperar la flora y fauna local, sino también combatir la erosión del suelo y mejorar la calidad del aire. La comunidad ve esta medida como esencial para preservar el ecosistema y garantizar un entorno saludable para las generaciones futuras. - Mejorar la disponibilidad de agua:
La restauración de fuentes hídricas y la implementación de sistemas de captación de agua de lluvia fueron propuestas como soluciones frente a la creciente escasez de agua en la región, agravada por la deforestación y el cambio climático. Estas iniciativas beneficiarán tanto a los hogares como a la agricultura, una actividad vital para la economía local. - Infraestructura de acceso al bosque:
La mejora de los caminos que conducen al bosque comunitario fue subrayada como una necesidad urgente. Facilitar el acceso permitirá implementar con mayor eficacia actividades de conservación, reforestación y respuesta ante emergencias, como incendios forestales.
La consulta destacó por su enfoque transparente y participativo, garantizando que las decisiones reflejen las prioridades de las comunidades locales. Este ejercicio en El Zapote subraya la importancia del diálogo para abordar las necesidades de conservación y desarrollo sostenible en una región que enfrenta desafíos ambientales y sociales.
El éxito de esta consulta reafirma el compromiso de las comunidades de Jalapa con la protección de sus recursos naturales, marcando un paso significativo hacia un futuro en equilibrio con la naturaleza.
Este programa, es financiado por el Gobierno de Alemania a través del Banco Alemán de Desarrollo (KfW) y ejecutado por ACICAFOC.