Habitantes de Isla Espíritu Santo dan luz verde al programa “Comunidades Vivas” con asamblea de consentimiento previo libre e informado

Usulután, El Salvador — En un paso clave hacia la conservación de recursos naturales y el desarrollo comunitario, la Isla Espíritu Santo en la Bahía de Jiquilisco, Usulután, fue escenario de la Asamblea para el Levantamiento del Consentimiento Previo, Libre e Informado (CPLI), un proceso que asegura la participación activa y voluntaria de la comunidad en el programa “Comunidades Vivas”.

La asamblea fue organizada en el marco de la ejecución del programa “Comunidades Vivas” y contó con la participación de 68 habitantes de la comunidad, entre ellos líderes de la Asociación Cooperativa de Producción Agropecuaria y Pesquera la MACAHUITA, representantes de la Asociación de Desarrollo Comunal. (ADESCO), figuras religiosas, líderes juveniles, miembros del centro educativo local y la unidad de salud.

Los asistentes analizaron las acciones del programa orientadas a la preservación de los recursos naturales. El encuentro culminó con la lectura y firma del acta de consentimiento, un acto que refuerza el compromiso entre la comunidad y las autoridades del programa para trabajar de manera conjunta en la conservación de su entorno natural.

En la asamblea, también se presentó el Mecanismo de Sugerencias, Quejas y Reclamos para garantizar transparencia y responsabilidad en la ejecución del programa. Este recurso, disponible para beneficiarios y cualquier persona afectada, fue bien recibido por los asistentes, quienes se mostraron satisfechos al conocer cómo y dónde expresar sus opiniones o quejas si surgiera alguna inconformidad.

Los participantes en la asamblea expresaron satisfacción con el proceso, destacando el liderazgo de la Cooperativa La Macahuita y el esfuerzo del equipo del programa en la organización de la asamblea. “Es la primera vez que una institución toma en cuenta nuestras opiniones antes de implementar un proyecto”, señalaron varios asistentes.

Finalmente, con la firma del acta, se da luz verde al avance del programa “Comunidades Vivas” en Isla Espíritu Santo, subrayando la importancia del respeto al consentimiento y la participación activa de la comunidad como pilares fundamentales para la ejecución de proyectos sostenibles.

Este programa, respaldado financieramente por el Gobierno de Alemania a través del Banco Alemán de Desarrollo (KfW) y ejecutado por ACICAFOC, establece un importante precedente al asegurar que los habitantes sean consultados y participen de manera activa en decisiones que afectan su entorno y vida cotidiana, reafirmando su derecho a ser escuchados y a opinar sobre las iniciativas que los impactan directamente.