El pasado 27 de octubre, en el municipio de San Luis Jilotepeque, Jalapa, Guatemala, se llevó a cabo una Consulta Previa Libre e Informada en la Asociación Custodios del Bosque para evaluar y aprobar la implementación del programa “Comunidades Vivas”, cuyo objetivo es la conservación del bosque comunitario mediante diversas estrategias ambientales.
Durante el proceso, que se desarrolló en un ambiente de diálogo abierto, los participantes discutieron sus expectativas y propuestas para la preservación de su entorno natural. Al finalizar, el 100% de los asistentes expresaron su respaldo unánime a la ejecución del programa, demostrando un fuerte compromiso comunitario con la protección del ecosistema.
Entre las principales medidas acordadas destacan la reforestación de áreas degradadas, con el fin de restaurar el ecosistema local, y el equipamiento de la comunidad con herramientas y recursos para el combate de incendios forestales. Esta última propuesta es crucial, ya que la región enfrenta una alta vulnerabilidad a los incendios durante la temporada seca. Contar con equipo adecuado permitirá a la comunidad actuar rápidamente en caso de emergencias, protegiendo tanto el bosque y su biodiversidad como la seguridad de los habitantes cercanos.
El respaldo unánime en esta Consulta Previa, Libre e Informada es una clara muestra del interés de la comunidad en conservar su entorno natural y mejorar su calidad de vida. Este proceso también subraya la importancia de la participación ciudadana y del consenso en la toma de decisiones sobre proyectos que impactan directamente el territorio y el bienestar colectivo.
El programa “Comunidades Vivas”, financiado por el Gobierno de Alemania a través del Banco Alemán de Desarrollo (KfW) y ejecutado por ACICAFOC, trabaja bajo un modelo de colaboración entre las comunidades locales y las iniciativas de conservación, generando un impacto positivo en el medio ambiente y en las condiciones de vida de los habitantes.