Foro de Rendición de Cuentas PAICC

Del 24 al 26 de enero, se lleva a cabo en San Salvador, El Salvador, el Foro Regional de Rendición de Cuentas del Programa Agrobiodiversidad Indígena y Campesina (PAICC) e Intercambio para el Análisis de la Crisis del Mercado de Productos Agrodiversos.

El evento fue inaugurado con la destacada presencia de importantes figuras como el Sr. Ricardo Montero, representante de la SECAC y miembro del comité consultivo; el Sr. Óscar Quesada, asesor ejecutivo de la Dirección Ejecutiva Secretaría General del SICA; la Sra. Jeannette Montero, presidenta de ACICAFOC; y el Sr. Alberto Chinchilla, director ejecutivo de ACICAFOC.

Con una participación de 56 representantes de 26 organizaciones indígenas, afrodescendientes y campesinas, de El Salvador, Costa Rica, Belice, Guatemala, Honduras, Panamá, Nicaragua y República Dominicana, así como representantes de entidades estatales.

Durante la inauguración, se llevó a cabo una ceremonia espiritual como parte de las actividades del evento, que luego prosiguió con sesiones de discusión sobre diversos temas.

Entre los temas abordados, se destacan las experiencias de exportación hacia Europa, Estados Unidos y Centroamérica por parte de 10 organizaciones comunitarias. Estas experiencias han revelado los esfuerzos, misiones y visiones enfocadas en la mejora de la calidad de vida de sus socios, así como los logros en términos de producto y diversificación, infraestructura, capacitación y certificaciones.

Asimismo, se ha resaltado el compromiso con la calidad de los productos, el impacto del PAICC, en los proyectos, el papel crucial de la mujer en el crecimiento de las organizaciones y el fortalecimiento del liderazgo responsable.

Se ha subrayado la importancia de la diversificación de las fincas para proteger la seguridad alimentaria y se han hecho recomendaciones prácticas basadas en la experiencia, como buscar asesoramiento adecuado y tener una buena gestión que entienda la visión de la cooperativa.

Cabe resaltar que Programa Agrobiodiversidad Indígena y Campesina (PAICC), fue financiado por el Ministerio de Cooperación Alemana a través del Banco KFW.

El foro continuará abordando temas clave para el desarrollo sostenible en el ámbito agrodiverso, promoviendo la colaboración y el intercambio de mejores prácticas entre los participantes.