Fundación Segundo Montes y PAICC trabajan en conjunto para fortalecer producción de café agroecológico en El Salvador.

Visita de seguimiento al desarrollo de actividades productivas agroecológicas en El Salvador, en específico, se visitó el vivero de café, establecido por la Fundación Segundo Montes, como parte del subproyecto Fortalecimiento a la Producción en Café y Hortalizas con Enfoque Agroecológico en la Zona Norte de Morazán.

Este proyecto es implementado mediante el Programa Agrobiodiversidad Indígena y Campesina en Centroamérica (PAICC), ejecutado por ACICAFOC, y financiado por el Ministerio de Cooperación Alemana a través del Banco KFW.

Durante la visita se pudo constatar el excelente trabajo realizado por la Fundación Segundo Montes, en el manejo agroecológico de las plantaciones de café, haciendo uso de abonos orgánicos y validando este método con su trabajo. Además, se ha fortalecido con el apoyo del PAICC, con la elaboración del plan de Manejo liderado por KIWA-BCS, con el objetivo de obtener el certificado de parcelas de café orgánico.

La cantidad de plantas a producir es de 100 mil, de las cuales se tienen 40 mil ya en bolsas y unas 70 mil aún en semillero, pero próximas a ser trasplantadas a bolsas, para darles el manejo adecuado y que estén listas para ser distribuidas a los productores a inicios de la época lluviosa.

Durante la visita se conversó con el director de la Fundación Segundo Montes y el extensionista encargado de dar seguimiento desde el establecimiento de semillero, llenado de bolsas, trasplante del semillero a bolsas e identificar los productores, además de identificarlos ha realizado visitas a las parcelas de los diferentes beneficiarios con el objetivo de conocer las condiciones del terreno hacer recomendaciones si es necesario y así mismo conocer el área para asignar la cantidad de plantas para hacer un uso eficiente de las mismas y evitar entregar de más y que no sean sembradas, para dicha actividad ha creado un banco de datos con nombres de los productores beneficiarios para su entrega.

Es importante destacar que la Fundación Segundo Montes se ha caracterizado por el desarrollo de actividades de agricultura amigable con el ambiente y con enfoque agroecológico. También ha desarrollado capacitaciones a los diferentes productores beneficiarios, con la ejecución del presente subproyecto no ha sido la excepción, de tal manera que también ha desarrollado diplomados sobre agricultura orgánica con el fin de expandir modelos de producción agroecológico y fortalecer la salud del suelo.

El manejo del vivero ha sido de manera agroecológica, evitando la utilización de agroquímicos o fertilizantes sintéticos, en las imágenes se puede verificar el desarrollo y vigor de las plantas de café.