La Asociación de Productores Agroecológicos y Orgánicos de la Sierra Tecapa (APAOSIETE), desarrolla acciones productivas en 6 municipios del departamento de Usulután en El Salvador, esta organización ha sido beneficiada con el subproyecto, Fortalecimiento y conservación de la biodiversidad en la Sierra Tecapa con sistemas productivos agroecológicos y orgánicos, en el departamento de Usulután. Beneficiando de manera directa un total de 496 personas y de manera indirecta se beneficiarán un total de 2,427 personas
Dentro de las actividades financiadas por el programa PAICC, está la construcción y cobertura de 21 reservorios de captación de agua de lluvia, en las diferentes comunidades de los 6 municipios donde ejecutan acciones productivas los asociados de la organización. Todos los reservorios cuentan con cerca perimetral construida con tubo galvanizado y malla ciclón, para evitar riesgos de personas o animales domésticos y silvestres que se puedan acercar a los reservorios.
La construcción de los reservorios tiene como objetivo principal recolectar agua de lluvia en la época de lluvias y utilizarla en la época seca para regar diferentes cultivos, incluyendo árboles frutales y forestales plantados en el marco del subproyecto, y, por otro lado, crear parcelas con diferentes cultivos hortícolas, que es una de las actividades a realizar en el marco de este subproyecto.
Otra de las actividades a resaltar en el marco de la ejecución del subproyecto, es la compra de un vehículo, el cual ha sido entregado a los directivos de APAOSIETE.
Este vehículo se empleará para el traslado de los diferentes productos cosechados en las parcelas de los productores a los mercados y el traslado de insumos y abonos orgánicos a las diferentes fincas.
Además, APAOSIETE, cuenta con certificación para la venta abonos orgánicos tipo bocashi, por lo tanto, el vehículo se usará para la entrega de estos.
Estas inversiones se han efectuado gracias al Programa Agrobiodiversidad Indígena y Campesina en Centroamérica (PAICC) ejecutado por ACICAFOC y financiado por el Ministerio de Cooperación Alemana a través del Banco KFW.