De forma virtual se celebró con gran éxito la Asamblea Ordinaria número 18 de ACICAFOC

En cumplimiento de sus procesos institucionales, La Asociación Coordinadora Indígena y Campesina de Agroforestería Comunitaria Centroamericana (ACICAFOC), celebró su asamblea ordinaria número 18.

La asamblea se realizó de forma virtual, con la participación de 52 delegados de organizaciones socias de ACICAFOC, de 7 países; Costa Rica, Panamá, Honduras, El Salvador, Guatemala, Belice y República Dominicana.

Francisco Xanté, presidente de la Junta Directiva, de ACICAFOC, dio la bienvenida a los participantes y agradeció por el esfuerzo realizado para conectarse a esta Asamblea.

Con el fin de reflejar la transparencia institucional, durante la asamblea se dio lectura y aprobación del acta de la asamblea general número 17, se presentó y aprobó el informe de presidencia, tesorería, dirección ejecutiva y fiscalía.

Además, se presentó el plan operativo anual 2023, el mecanismo de Sugerencias, Quejas y Reclamos (MSQyR) y el Informe de avance del Programa de Agrobiodiversidad Indígena y Campesina en Centroamérica (PAICC).

El Sr. Alberto Chinchilla, director ejecutivo de ACICAFOC, informo sobre los proyectos negociados y apoyados por los donantes y sobre las inversiones efectuadas por medio de los programas implementados durante estos dos últimos años. Además, anunció las principales metas y proyectos a implementar por ACICAFOC, los próximos años.

Los delegados, representantes de las organizaciones socias de ACICAFOC, fueron los encargados de nombrar la nueva junta directiva, quedando conformada de la siguiente manera:

Presidencia: Jeanette   Montero – Costa Rica.

Vicepresidencia: Julio Toc Chub – Guatemala.

Secretaria: Jocelyn Castellano – El Salvador.

Tesorero: Reinaldo Segura García – Costa Rica.

Vocal 1: Basilia de los Santos – República Dominicana.

Vocal dos: José Mes – Belice.

Vocal 3: José Cuñapa – Panamá.

Fiscal titular: Crista Ramírez – Honduras.

Fiscal suplente uno: Feliciano Castillo – Honduras.

Fiscal suplente dos: Graciela Coy – Guatemala.