Estrategia Nacional REDD+ Impulsores de Reforestación y Restauración de Ecosistemas y Paisajes

En el marco del Subproyecto “Divulgación y Apoyo a la Gestión Local de la Estrategia Nacional REDD+ se realizó un taller para desarrollar capacidades y habilidades de agricultores y jóvenes de los municipios de Villa el Rosario, San Simón y Osicala, del departamento de Morazán, El Salvador.

Los temas que se desarrollan están orientados al establecimiento de viveros comunitarios donde se les enseño las técnicas básicas de cómo establecer un vivero.

En el campo de la conservación de suelos se enfatizó en la protección del recurso para la sostenibilidad de la masa arbórea y la agricultura, evitando con ello la degradación y perdida del recurso suelo.

En la implementación de este subproyecto también se realizó el Taller de Estrategia Nacional REDD+ Impulsores de Reforestación y Restauración de Ecosistemas y Paisajes que se llevó a cabo en el Cantón La Laguna, El Rosario.

Este taller se enfocó en establecer las acciones que orientan a la restauración de los ecosistemas para revertir el alto grado de deterioro del medio ambiente, y así recuperar los servicios ecosistémicos críticos para la reducción de los riesgos a desastres y la adaptación al cambio climático.

Lo que se espera es restaurar y gestionar los ecosistemas forestales y los recursos naturales de forma que se mantenga la riqueza natural y se recupere e incremente la provisión de servicios ecosistémicos claves que permiten el desarrollo de las actividades sociales y productivas.

Subproyecto Implementado Mediante el Programa Fortalecimiento de Capacidades sobre REDD+ y Bosques por Pueblos Indígenas, Sociedad Civil y Comunidades Locales en América Latina, ejecutado por ACICAFOC, con el Financiamiento de Forest Carbon Partneship Facility (FCPF) del Banco Mundial (2022).

Organización Comunitaria Ejecutora: Fundación para el Desarrollo Territorial (Fundater )