La cooperativa COOPEASSA R.L, se abre camino en el mercado con productos orgánicos certificados

La Cooperativa Agroindustrial y de Servicios Múltiples de San Antonio (COOPEASSA), con sede en San Antonio, de La Amistad, Pérez Zeledón, San José, Costa Rica, se encuentra ejecutando el Subproyecto Procesamiento de Frutas Orgánicas Certificadas.

En la ejecución de este subproyecto se llevó a cabo la construcción de una planta de frutas deshidratadas, para procesar aquellas frutas que no tienen la calidad de exportación de la fruta fresca pero que pueden transformarse para agregar valor al producto.

Esta planta cuenta con un cuarto frío, deshidratador eléctrico, cintas y bandas transportadoras, lavadora de frutas, molino pulverizador, zaranda seleccionadora de polvo, embolsadora semiautomática, romana, selladora para bolsas plásticas o aluminio, peladora y cortadora de piña.

En la planta también se está llevando a cabo la implementación del proceso de certificación de inocuidad con la norma Primus GFS, como un valor agregado adicional a los productos que se están elaborando.

La planta podrá suministrar productos como piña y banano deshidratado, moliendas de cúrcuma y jengibre, lavados de fruta para venta de producto en fresco y mantenimiento de cadena en frío para productos de exportación, entre otros.

Las cooperativas tienen un gran potencial para expandir las actividades productivas en los próximos años, debido a la alta demanda de productos orgánicos con valor agregado en los mercados nacionales e internacionales.

Este subproyecto es implementado mediante el Programa de Agrobiodiversidad Indígena y Campesina en Centroamérica (PAICC), financiado por el ministerio de Cooperación Alemana a través del banco KFW y ejecutado por ACICAFOC.