Mujeres de Fila Naranjo, mejoran su calidad de vida a través de emprendimientos agrobiodiversos

En el cantón de San Vito de Coto Brus, provincia de Puntarenas, Costa Rica, se encuentra la comunidad de Fila Naranjo, lugar donde se ejecuta el Subproyecto Emprendimientos Agrobiodiversos de la Fila Naranjo.

La visión de este subproyecto implementado por la Asociación de Mujeres de Fila Naranjo, es conseguir el encadenamiento productivo, desde el cultivo hasta obtener un producto con valor agregado.

Para lograr este objetivo se sembraron diferentes especies frutales entre ellas 150 árboles de aguacate, 135 árboles de naranja y 135 árboles de guanábana; diversificando aún más sus fincas con las variedades ya establecidas de plátano, yuca, ñampí y café, que también forman parte de este subproyecto.

También, se realizó la construcción de una planta para la elaboración de chips y la instalación de los equipos para operar la fábrica; mesas, freidoras, pilas de lavado, procesador para cortar vegetales, selladora de bolsas, romana, escurridor centrifuga, termómetro, entre otros.

Además, a estas mujeres beneficiarias se les apoyó  con la construcción de invernaderos para la siembra de hortalizas, y 50 colmenas de mariolas, para la producción de miel de abeja.

Este subproyecto es implementado mediante el Programa de Agrobiodiversidad Indígena y Campesina en Centroamérica (PAICC), financiado por el ministerio de Cooperación Alemana a través del banco KFW y ejecutado por ACICAFOC.