Diversificación productiva con enfoque agroecológico, en Sayaxché, Petén, Guatemala

En la implementación del subproyecto Diversificación productiva con enfoque agroecológico, en Sayaxché, Petén, Guatemala “se fortalece y promueve la diversificación de sistemas agroforestales en comunidades campesinas.

Actualmente se está trabajando en la ampliación de sistemas productivos agroforestales utilizando variedades criollas nativas de la zona, entre estas: plátano, fríjol, yuca, chile, caña, piña, cilantro, árboles maderables, entre otros.

También se brinda capacitación y acompañamiento a las familias beneficiarias en: producción y uso sostenible de los recursos naturales, para el adecuado establecimiento de los sistemas agroforestales.

“Ahora, valoramos tanto la tierra como los recursos. En el pasado, muchos agricultores se vieron en la necesidad de vender sus tierras debido a la falta de asesoramiento y acompañamiento. Nos damos cuenta que al poner en práctica el conocimiento compartido en este subproyecto, podemos asegurar nuestra dieta saludable y vender en el mercado comunitario los excedentes de producto”, comentó uno de los beneficiarios.

Las alianzas interinstitucionales para dar acompañamiento a las familias en el establecimiento de los sistemas agroforestales, han permitido alcanzar de forma eficiente los objetivos del subproyecto.

COPISE, organización comunitaria ejecutora de este subproyecto cuenta con la colaboración y acompañamiento de la Municipalidad de Sayaché, MAGA, Pastoral Social y comunidades campesinas.

Este subproyecto es implementado mediante el Programa de Agrobiodiversidad Indígena y Campesina en Centroamérica (PAICC), financiado por el Ministerio de Cooperación Alemana, a través del Banco KFW, bajo la coordinación regional de ACICAFOC.