Territorio indígena Malecu, mejora sus condiciones de vida mediante la producción de alimentos saludables y nutritivos

En San Rafael, de Guatuso, provincia de Alajuela, Costa Rica, se encuentra el territorio indígena Malecu, lugar donde se ejecuta el subproyecto Matinhifa Maráma, Sembradores.

El subproyecto busca fortalecer la producción de alimentos saludables y nutritivos para las familias beneficiarias mediante la inversión en infraestructura, insumos, semillas y compra de animales para el engorde y cría.

Se compraron 12 lechones para engorde y dos cerdas reproductoras de raza Landrace, de las cuales una está inseminada y próximamente se dispondrá de un cerdo como padrote para reproducción.

Además, se realizó la edificación de tres estructuras, la remodelación de corrales y se apoya a los beneficiarios del subproyecto con la alimentación de los animales por los primeros seis meses.

Otras inversiones en curso en este subproyecto es la construcción de dos invernaderos, para la producción de hortalizas, levantados en estructura de metal, cerrados con malla antiafido y se utilizan bancales para la siembra, brindado ergonomía a las beneficiarias, en sus labores.

También se está trabajando para establecer pastos mejorados y así apoyar las actividades ganaderas.

El subproyecto, ha mejorado la economía de las familias de la comunidad indígena Malecu, dotándolos de bienes y recursos, para que emprendan proyectos familiares con los que puedan subsistir y reactivar la economía familiar y comunal.

Este subproyecto es implementado por la Asociación Malecu para el Rescate de Nuestra Identidad Cultural, mediante el Programa de Agrobiodiversidad Indígena y Campesina en Centroamérica (PAICC), financiado por el ministerio de Cooperación Alemana a través del banco KFW y ejecutado por ACICAFOC.