CEREBUITU, una alternativa para mejorar la seguridad alimentaria en la comunidad de Hopkins

En Hopkins, Stann Creek, Belice, se encuentra en etapa de implementación el subproyecto Cerebuitu (Buen Cereal).

El proyecto apoya la adquisición de equipos para la transformación de los cereales (valor agregado), así como la formación de los miembros de la cooperativa Hopkins Farmers, en buenas prácticas de producción, para que suministren productos de calidad.

Los guisantes, yuca, plátano, ñame y semillas de sésamo, se están procesando en cereales, que son comercializados bajo la marca CEREBUITU, que en idioma garífuna significa BUEN CEREAL.

El cereal, se distribuye entre miembros de la Cooperativa y  familias necesitadas de la comunidad.

Programas de alimentación escolar y hospitales de la zona, han mostrado interés en comprar el producto debido a los ricos ingredientes y que es un producto producido orgánicamente.

Hopkins, es una comunidad garífuna, ubicada en la costa sur de Belice, donde los residentes siempre han dependido del turismo.Debido al impacto del COVID-19, la industria del turismo se ha visto muy afectada, por lo que este subproyecto ha traído nuevas oportunidades a los residentes de la comunidad.

La transformación de los cereales, genera ingresos para los miembros de la cooperativa y sus familias, además de mejorar la seguridad alimentaria.

El subproyecto es implementado por Hopkins Farmers Cooperative Society, a través del programa de Agrobiodiversidad Indígena y Campesina en Centroamérica (PAICC), financiado por el Ministerio de Cooperación de Alemania a través del Banco KFW y ejecutado por ACICAFOC.