Mediante la adopción de nuevas tecnologías y la diversificación productiva se logra la seguridad alimentaria en la comunidad El Santuario

La Empresa de Servicios Múltiples Unidad Fe y Esperanza (ESMUFES), se encuentra ejecutando el Subproyecto: Seguridad alimentaria, Mediante la adopción de nuevas Tecnologías y la diversificación Productiva.

En la ejecución del subproyecto, se han adoptado nuevas tecnologías como son los reservorios para cosecha de agua lluvia y el uso de bomba fotovoltaica para sistemas de riego.

Los habitantes de la comunidad, unen esfuerzos para cultivar y diversificar sus parcelas productivas, actividad que les ha permitido mantener una constante producción de diversos productos hortícolas y frutales todo el año y mejorar la alimentación de los miembros de la comunidad.

Dentro de los productos cosechados podemos mencionar tomate, chile pimiento, pepino, cebolla, camote, yuca, calabazas, frijol ejote, guayaba, papaya, entre otros.

Los excedentes de la producción, son trasladados a las comunidades vecinas donde se venden, permitiendo a los socios de ESMUFES, obtener algunos recursos extra como producto de la diversificación productiva.

Con los resultados obtenidos en la comunidad El Santuario, Choluteca, Honduras, queda demostrado que se pueden implementar técnicas productivas de manera orgánica, evitando la contaminación del suelo y del medio ambiente y obtener una producción constante y nutritiva.

Este Subproyecto es implementado en el marco del Programa Agrobiodiversidad Indígena y Campesina en Centroamérica (PAICC) ejecutado por ACICAFOC y financiado por el Ministerio de Cooperación Alemana a través del Banco KFW.