Trabajando por la seguridad alimentaria de los indígenas Queq’chi’ Mayas en la Comunidad de Machakilha

El Grupo Machakilha Maya Agriculture, con su base en la comunidad de Machakilha, en el Distrito de Toledo, Belice, se encuentra ejecutando el subproyecto G’anjelak se Comonil (Trabajando Juntos).

Este subproyecto se enfoca en mejorar la seguridad alimentaria, proteger las semillas tradicionales y generar ingresos económicos, beneficiando directamente a familias de la comunidad de Machakilha.

En los últimos meses se ha trabajado en la  siembra  y cosecha de 52 acres (21.0437 hectáreas) de maíz de 2 variedades (blanco y amarillo) y 32 acres (12.9499) de arroz.

Uno de los agricultores beneficiado con el subproyecto comentó “al fin llegó el día que nuestras voces fueron escuchadas y respondidas, teníamos hambre y llegó la ayuda, ahora nos toca hacer nuestra parte.  Estamos muy agradecidos con el programa (PAICC) que ha llegado a responder a la necesidad de la comunidad en los tiempos más difíciles cuando COVID-19 está afectando el País de Belice”.

La comunidad de Machakilha, es una de las comunidades más remotas del Distrito de Toledo, con una población de aproximadamente 115 habitantes, todos indígenas Queq’chi’ Mayas.

Siendo una comunidad tan remota las oportunidades han sido mínimas para su población, el subproyecto en ejecución es el primero en ser ejecutado en la comunidad de Machakilha.

El subproyecto G’anjelak se Comonil (Trabajando Juntos), es implementado mediante el programa de Agrobiodiversidad Indígena y Campesina en Centroamérica (PAICC), financiado por el Ministerio de Cooperación Alemana a través del banco KFW y ejecutado por ACICAFOC.