Participantes del Diplomado Sobre Agroecología y Agricultura Orgánica, comparten experiencias y participan en ceremonia ancestral de los pueblos indígenas kakawira

Participantes del Diplomado sobre Agroecología y Agricultura Orgánica con Enfoque Empresarial: “Agrobiodiversidad y Alimentos de Calidad para las familias campesinas e indígenas de Centroamérica”  compartieron experiencias desde sus bases comunitarias y participaron en una ceremonia ancestral de los pueblos indígenas kakawira.

Entre las actividades más emocionantes del día, estuvo el baile de los emplumados y la ceremonia cultural ancestrales del pueblo indígena kakawira, del municipio de Cacaopera, departamento de Morazán, El Salvador.

El pueblo indígena Kakawira, bajo el nombre de Comité de Desarrollo del Municipio (CODEM), ha implementado tres subproyectos con ACICAFOC, mejorando el acceso a los recursos productivos agrobiodiversos en las comunidades indígenas Kakawira, para la autonomía alimentaria y el rescate de la dieta y prácticas ancestrales; reduciendo el riesgo de la desnutrición y generando condiciones para la adaptación al cambio climático.

El principal objetivo de CODEM, es buscar el desarrollo del Municipio en las áreas sociales y económicas, mejoramiento de infraestructura y medio ambiente, además de rescatar la cultura y las tradiciones ancestrales indígenas, sitios sagrados, recuperación de las danzas utilizadas en las diferentes actividades culturales y la recuperación de la lengua Pisbi, entre otras.

Además, este día participantes de Honduras y Guatemala expusieron a los compañeros sus experiencias en la ejecución de subproyectos y el trabajo que realizan para implementar la seguridad alimentaria en sus territorios.

Diplomado patrocinado por el Programa Agrobiodiversidad Indígena y Campesina en Centroamérica (PAICC) Financiado por el Ministerio de Cooperación Alemana a través del Banco KFW y Ejecutado por ACICAFOC. Con la colaboración de la Fundación Segundo Montes.