Jocoaitique, Morazán, El Salvador
En el noveno día del Diplomado sobre Agroecología y Agricultura Orgánica con Enfoque Empresarial: “Agrobiodiversidad y Alimentos de Calidad para las familias campesinas e indígenas de Centroamérica” se elaboraron insecticidas y repelentes: para control de plagas y se realizó visita de campo al caserío la Planta, Jocoaitique.
Práctica en campo
La práctica en campo estuvo a cargo del ingeniero Lucas Argueta, quien dio instrucciones a los participantes del diplomado, para que elaboraran insecticidas y repelentes para control de plagas.
El grupo de estudiantes se dividió en tres grupos, cada grupo elaboró diferentes insecticidas y repelentes y los expuso a los compañeros.
Entre los productos elaborados por los estudiantes del diplomado están:
EM–5: líquido con acción repelente de plagas, fungicida y bioestimulante que ayuda al desarrollo de las plantas.
Extracto de Epacina (zorrillo) y ajo: utilizado para control de insectos en el suelo que perjudican los cultivos entre estos insectos están gallina ciega, gusano de alambre, piojo de zopote, entre otros.
Te antibacterial: Preparado líquido a base de cáscaras de árboles, se aplica al suelo antes de realizar las siembras.
Apichi fermentado: biocontrolador de insectos, hongos, bacterias y otros patógenos que afectan la producción agrícola, su nombre obedece a sus ingredientes principales: ajo, pimienta y chile (Apichi).
Extracto de madre cacao: el extracto obtenido a partir de sus hojas se utiliza para eliminar parásitos externos.
Control de ratones: rodenticida a base de hojas de madre cacao.
Al finalizar la práctica,el ingeniero Lucas Argueta, entregó a cada estudiante un manual para la elaboración de diferentes insecticidas y repelentes.
El uso de insecticidas y repelentes orgánicos para control de plagas, es una forma inteligente y responsable para el cuidado de los cultivos ya que, como bien se sabe, la naturaleza es sabia y mantiene a las especies en equilibrio.
En el caserío la Planta, se visitó la parcela productiva de la Asociación Cooperativa de producción agropecuaria cosechando tu futuro (ACPACOF de Rl), conformada por 15 jóvenes; procedentes de diferentes municipios del Departamento de Morazán.
Esta cooperativa tiene como objetivo ser una cooperativa reconocida por la producción y comercialización de productos orgánicos de gran calidad, diversificar las áreas de producción orgánica, generar un impacto positivo en el ambiente a través de prácticas agroecológicas y contar con una finca modelo para la enseñanza de los prácticas agroecológicas.
Diplomado patrocinado por el Programa Agrobiodiversidad Indígena y Campesina en Centroamérica (PAICC) Financiado por el Ministerio de Cooperación Alemana a través del Banco KFW y Ejecutado por ACICAFOC. Con la colaboración de la Fundación Segundo Montes.