Participantes del Diplomado en Agroecología y Agricultura Orgánica, se Capacitan en Administración de Fincas en Sistemas Integrales de Producción Orgánica.

Jocoaitique, Morazán, El Salvador

El día de ayer se completó el quinto día del Diplomado sobre Agroecología y Agricultura Orgánica con Enfoque Empresarial: “Agrobiodiversidad y Alimentos de Calidad para las familias campesinas e indígenas de Centroamérica”, se estudió y trabajó el módulo administración de la finca en sistemas integrales de producción orgánica.

Esta jornada fue desarrollada en el Centro de Capacitación El Torogoz, Jocoaitique, departamento de Morazán, El Salvador, con la finalidad de que las y los participantes tengan claridad de qué es y cómo se realiza la administración de una finca.

Se enfatizó en la importancia de tener claro cuáles son nuestros roles y funciones dentro de la empresa, no es solo administrar una finca, sino también nuestro entorno, nuestra familia, tiempo, relaciones, etc.

El facilitador presentó diferentes fotografías del clima, enfatizando que siempre un buen administrador debe tener clara la lectura del clima, dado que eso nos dará la tendencia o condiciones que se tendrá en la finca, el clima determinará cómo serán los resultados a corto y mediano plazo en la finca.

Se comentó la importancia de que el administrador de finca esté realizando siempre análisis de riesgos en las fincas, cuente con un programa y plan de manejo actualizado.

Este Diplomado es patrocinado por el Programa Agrobiodiversidad Indígena y Campesina en Centroamérica (PAICC) Financiado por el Ministerio de Cooperación Alemana a través del Banco KFW y Ejecutado por ACICAFOC.

Con la colaboración de la Fundación Segundo Montes