Jocoaitique, Morazán, El Salvador
En la comunidad Peña Hueca, San Fernando, Morazán, El Salvador, se desarrolló el cuarto día del Diplomado sobre Agroecología y Agricultura Orgánica con Enfoque Empresarial: “Agrobiodiversidad y Alimentos de Calidad para las familias campesinas e indígenas de Centroamérica”.
En esta comunidad se visitó la Asociación Comunal Empresarial de Productores y Productoras Integrales de Peña Hueca (ACEPI), asociación conformada por productores/as que desarrollan actividades en diferentes áreas, tales como:
- Productos cosméticos a base de ingredientes naturales, con su marca Natural Life, dentro de los productos que se elaboraban están cremas de plantas medicinales, Jabones, Aceites, y Shampoo.
- Productos alimenticios: café procesado, hortalizas, miel de abeja, vino, pan tradicional.
Las mujeres de ACEPI, compartieron con el grupo de estudiantes su historia y retos que han tenido que afrontar para desarrollar su idea productiva.
Actividades del día:


En la actividad práctica los participantes trabajaron en la construcción de camas biointensivas de doble excavación. La cama biointensiva es la superficie del suelo donde se realizará la siembra o plantación.
El objetivo de la doble excavación es mejorar la estructura e incorporar nutrientes al suelo, utilizando los materiales y vegetales de la zona, permitiendo la aireación del suelo y garantizando un mejor desarrollo radicular lo que se ve reflejado en el desarrollo de los cultivos y finalmente en la producción aflojándolo para que las raíces de las plantas puedan crecer y absorber los nutrientes fácil y adecuadamente.
Se visitó una infraestructura productiva (macrotunel) sembrada de tomate y chile donde el productor, compartió con los participantes su experiencia desde la adopción del modelo de producción.
Se observaron terrazas agrícolas, cuidadosamente diseñadas como una alternativa para la siembra y producción de diferentes cultivos, en zonas de ladera y como alternativa, para prevenir la erosión y la pérdida de suelo.
Se elaboró crema y talco para control de hongos e irritación con productos naturales.
Este Diplomado es patrocinado por el Programa Agrobiodiversidad Indígena y Campesina en Centroamérica (PAICC) Financiado por el Ministerio de Cooperación Alemana a través del Banco KFW y Ejecutado por ACICAFOC. Con la colaboración de la Fundación Segundo Montes.
Cabe resaltar que la asociación ACEPI, ha sido beneficiada con dos subproyectos de ACICAFOC.
Proyecto: Fortaleciendo las capacidades locales en las áreas productivas, A través del Programa AGROENERGIA-ACICAFOC (2014-2015).
Proyecto: Agrobiodiversificación, productiva, alimentaria y cosmética. A través del Programa de Agrobiodiversidad Indígena y Campesina en Centroamérica (2018-2020).