En Santa María del Carbón, Olancho, Honduras, la Asociación Consejo de Tribu de Santa María del Carbón y el Instituto Blas López Catalán, implementan el subproyecto “Dinamizar la enseñanza mediante sistemas productivos para la seguridad alimentaria del pueblo PECH”.
El Instituto Blas López Catalán, cuenta con una matrícula de 50 jóvenes que residen en la comunidad.


Estos jóvenes participan en la construcción de una abonera y bodega de almacenamiento para fabricar abonos orgánicos y garantizar la nutrición de los cultivos a establecerse en el terreno del Instituto y de varias parcelas individuales en la comunidad.
Paralelamente a lo antes mencionado se adquirieron semillas de maíz, frijol y plátano para establecer 30 parcelas productivas y así garantizar la disponibilidad de alimentos en los próximos meses.
El COVid-19 y las tormentas tropicales Eta e Iota, afectaron el país, dejando devastada la zona productiva de esta región por ello se ha priorizado la producción de granos básicos, para garantizar la soberanía y seguridad alimentaria de las familias PECH, en la comunidad y comunidades aledañas.
Este subproyecto es ejecutado en el marco del Programa Agrobiodiversidad Indígena y Campesina en Centroamérica (PAICC), con el financiamiento del Ministerio de Cooperación Alemana a través del Banco KfW y auspiciado por ACICAFOC.