Hopkins Village, es un pueblo costero en el este de Belice, dedicado al turismo; el COVID-19 provocó el colapso de la industria turística y alrededor del 90% de las personas perdieron sus trabajos.
Luego, el huracán Nana afectó el 40% de los cultivos y las inundaciones del huracán Eta e Iota, terminaron de afectar las plantaciones que habían quedado en pie.
Los miembros de esta comunidad son principalmente garífunas, que luchan todos los días para mantener a sus familias. Entre sus actividades agrícolas destaca el cultivo de mandioca, banano, sésamo, jengibre y otros cultivos, con los que elaboran el Cerebuitu (cereal) producto orgánico que comercializan en los mercados locales y los hospitales de la zona.
Mediante el Programa Agrobiodiversidad Indígena y Campesina en Centroamérica (PAICC) Ejecutado por ACICAFOC y Financiado por el Ministerio de Cooperación Alemana a través del Banco KFW, en esta comunidad, se implementa el subproyecto “Cerebuitu (buen cereal)” con el fin de lograr la seguridad alimentaria y la generación de ingresos para estas familias garífunas.
A través de este subproyecto, se han entregado alimentos a 25 familias afectadas por COVID-19 en Hopkins Village, se compraron alimentos básicos como arroz, harina, aceite vegetal, verduras, pescado, entre otros.
La cooperativa Hopkins Farmers, seleccionó a las familias y se informó a los líderes comunitarios y a las familias, para que recogieran sus paquetes de alimentos, teniendo en cuenta todos los protocolos COVID-19 (uso de mascarilla, distancia social, desinfección de manos).
La cooperativa Hopkins Farmers, organización comunitaria responsable de implementar este subproyecto, agradece al Ministerio de Cooperación Alemana, al Banco KFW y ACICAFOC por el apoyo prestado a las familias en estos tiempos difíciles.