El pasado lunes 23 de octubre, llegaron a Costa Rica miembros de la Unidad Técnica Ejecutora de Proyectos Agroforestales de la presidencia (UTEPDA) de República Dominicana, director Eliferbo Herrasme, en compañía de Carmen Cordero, gerente de operaciones y Yohanna Leiva, coordinadora interinstitucional.
UTEPDA, es una unidad de la presidencia de la República Dominicana, que trabaja para mejorar las condiciones sociales, económicas y medioambientales de la población rural a través de la implementación de proyectos de desarrollo agropecuario y forestal, en comunidades con bajo poder adquisitivo y cuencas hidrográficas deterioradas.
El objetivo de esta visita es el intercambio de experiencias con una cooperativa de Costa Rica, para conocer más de cerca modelos de cooperativismo implementados en este país exitosamente. La UTEPDA se encuentra trabajando en la creación de una cooperativa agroforestal, autosuficiente para 6.400 miembros.
El día martes visitaron las oficinas centrales de ACICAFOC, donde fueron recibidos por el director ejecutivo señor Alberto Chinchilla y luego se desplazaron a la zona de Pérez Zeledón, acompañados del señor Sergio Coto, técnico país de ACICAFOC, para el Programa (PAICC).
El día miércoles visitaron las instalaciones de Coopeassa R.L. en San Antonio de la Amistad, para compartir experiencias. Esta cooperativa se posiciona en la zona como una organización sólida, en el área agroindustrial, comercio y servicios promoviendo una producción diversificada y servicios con altos estándares de calidad, generando un gran impacto en la economía de sus asociados y apostando por una agricultura amigable con el medio ambiente.
Coopeassa, actualmente se encuentra ejecutando el subproyecto “Agroindustria de jugo aséptico de frutas orgánicas certificada”, Implementado Mediante el Programa Agrobiodiversidad Indígena y Campesina en Centroamérica (PAICC) Ejecutado por ACICAFOC y Financiado por el Ministerio de Cooperación Alemana a través del Banco KFW.
Para el día jueves, se realizó gira de campo, a las parcelas de los socios de Coopeassa R.L, que se encuentran sembradas de banano, café, piña, cúrcuma, y jengibre bajo el sistema de producción orgánica certificada; por la tarde se visitó la Feria del Productor Generaleño, mercado de economía local, donde los productores comercializan sus productos.
“La experiencia me ha parecido muy importante, esta es mi primera visita a Costa Rica y me doy cuenta que los proyectos de cooperativismo han sido muy exitosos en este país. Sé que seremos capaces de construir una cooperativa exitosa para un colectivo dominicano, porque sabemos que sin los campos no existen los grandes capitales, hay que fortalecer los campos, para potenciar los empresarios agrícolas”, manifestó don Eliferbo Herrasme, al finalizar este intercambio de experiencias.
Por su parte Carmen Cordero, menciono que “la unión da los mejores frutos, lo mejor para La UTEPDA, es asociar los productores y buscar el beneficio colectivo, para captar mejores mercados y más beneficios. Los productores necesitan seguir trabajando y teniendo directrices y la cooperativa es la mejor opción”.
“Me pareció muy importante la participación que tiene la mujer en esta cooperativa y la importancia de estar organizados por una misma meta en común, para llegar al éxito. Nos llevamos muchas expectativas de aquí, vemos que es un modelo que nosotros podemos implementar”, Comento Yohanna Leiva.
Los miembros de la UTEPDA, se mostraron muy agradecidos con ACICAFOC, por la oportunidad de vivir este intercambio de experiencias y Conocer de cerca una cooperativa, los productores y las Fincas orgánicas.