Emprendimientos Productivos Encaminados a Garantizar la Seguridad y Autonomía Alimentaria en Pueblo Viejo, Arambala, Morazán, El Salvador

En la comunidad Pueblo Viejo, en el municipio de Arambala, Departamento de Morazán, El Salvador, la Organización Comunitaria ACDR, se encuentra desarrollando exitosamente el Subproyecto: Recuperación e intensificación de la Agrobiodiversidad en el cantón Pueblo Viejo de Arambala, Morazán.

En la ejecución de este subproyecto implementado en el Marco del Programa Agrobiodiversidad Indígena y Campesina en Centroamérica (PAICC) ejecutado por ACICAFOC y Financiado por el Ministerio de Cooperación Alemana a través del Banco KFW, se han llevado emprendimientos productivos encaminados a garantizar la seguridad y autonomía alimentaria de las familias de pueblo viejo, Arambala.

Niño acompañando a su padre, en el invernadero sembrado de tomate
Niño acompañando a su padre, en el invernadero sembrado de tomate

Mediante este subproyecto se han establecido 10 granjas de aves, 2 invernaderos que se encuentran produciendo tomate y ejote implementando la técnica de rotación y se ha trabajado en 45 ha de terreno que ahora cuentan con sistemas agroforestales, con frutales en desarrollo.

También, se han establecido módulos de cerdos, cabras y vacas.  Con las cabras se tienen producción de 6 a 7 botellas de leche por día; con las vacas, se tiene una muy buena producción de leche, y estas ya tienen su primera cría. Los productores se encargan de darles la asistencia y adecuado manejo.

Las granjas de aves se ha duplicado y triplicado la producción en algunos casos; cada granja, inicio con 50 gallinas ponedoras, ahora estas han incrementado su producción manejando entre 100 y 200 aves por granja.

Se realizó un ejercicio de incubación de huevos, habiendo aislado a 40 gallinas para trabajar la fertilidad del huevo, se hizo un primer ejercicio con 60 huevos, habiendo tenido éxito con 35 huevos fértiles, por lo cual se continuo aislando las 40 gallinas del resto y se incorporó un gallo, ahora se ha realizado nueva fertilización, y de 60 huevos nacieron 50 pollos/pollas ponedoras.

En cuanto a la producción de huevos, al mes se tiene una producción promedio de 100 cartones, los cuales son comercializados en la comunidad de pueblo viejo y municipio de Perquín y Arambala.

El abono orgánico, producido mediante este subproyecto, se ha entregado un 80% a los productores que manejan las parcelas de sistemas agroforestales y frutales, habiendo aprovechado el calendario agrícola para el proceso de abonado de las parcelas.