Durante los días 14, 15 y 16 de octubre 2020, se ha llevado a cabo el Taller: Inducción Teórico Práctica de Formularios Digitales de Relevamiento ARCGis Survey 123, para el Programa Agrobiodiversidad Indígena y Campesina PAICC-ACICAFOC.
En este taller, 25 participantes jóvenes comunitarios de El Salvador, Costa Rica y Belice, han podido poner a prueba sus habilidades como parte de un equipo de monitoreo comunitario participativo, que ACICAFOC pretende fortalecer, para evaluar los resultados e impacto de las inversiones realizadas en el marco del programa PAICC, Financiado por el Ministerio de Cooperación Alemana a través del Banco KFW.
La herramienta digital a utilizar por este equipo de “relevadores” forma parte de los esfuerzos de ACICAFOC, para tecnificar aún más sus operaciones en la Región Centroamericana y responder de forma asertiva y oportuna, a miles de familias que se benefician con sus Programas y Proyectos.
En los próximos días, los relevadores estarán haciendo una práctica en campo para el uso y ajuste de la aplicación digital, y este será el requisito para graduarse como miembros del equipo de monitoreo institucional.
Arturo Ureña, consultor encargado del proceso de capacitación, comenta que “la herramienta representa una gran oportunidad para que jóvenes de las comunidades beneficiarias de los Proyectos de ACICAFOC, puedan desarrollar aún más sus capacidades profesionales y personales durante las duras épocas de pandemia que el mundo afronta, así como ofrecer un servicio de alta calidad para ACICAFOC y para sus propias comunidades“.