Donación de paquetes básicos de alimentos a Comunidades Indígenas del municipio de Cacaopera, Morazán, El Salvador

La emergencia sanitaria provocada por el COVID-19 ha impactado a diferentes poblaciones que hoy requieren una mano solidaria, por ello ACICAFOC, a través del sub proyecto “Promover la Recuperación del Patrimonio Cultural – Ancestral y Semillas Criollas Kakawiras, ejecutado Mediante el Programa “Agrobiodiversidad Indígena y Campesina en Centroamérica (PAICC)” financiado por La República Federal De Alemania a través de KFW, ha realizado la compra y entrega de víveres a 3200 familias indígenas del municipio de Cacaopera, Morazán, El Salvador, con la finalidad de mitigar la escasez de alimento.

Se ha realizado la compra de víveres (arroz, maíz, frijol, azúcar, entre otros) los cuales son preparados en paquetes que serán entregados a cada familia procedentes de 45 Asociaciones de Desarrollo Comunal socias del CODEM. Para implementar estas acciones, se ha establecido una estrecha coordinación con la municipalidad de Cacaopera.

A más de un mes de implementada la cuarentena total en El Salvador, para las comunidades indígenas, la vulnerabilidad no solo es exponerse a ser infectado por el COVID-19, sino también la falta de ingresos para la compra del alimento diario.

La comunidad Indígena Kakawira, dependiente de la producción y comercialización de artesanías a base de fibra, afirma que su estrategia debe dar un giro, y trabajar en promover acciones que sumen a la autonomía alimentaria del territorio, es decir, instalar infraestructura básica para disponer de alimentos en estas situaciones de emergencia y no solo depender del ingreso por la venta de artesanías, lo cual les permita sobrevivir ante una crisis alimentaria.

En ACICAFOC, tenemos la firme convicción que en nuestras manos esta trabajar por un mundo mejor, por este motivo hemos tomado acciones que esperamos generen alivio, tranquilidad y bienestar a las poblaciones más vulnerables.