Tegucigalpa, M.D.C.- A fin de contribuir a una mayor participación comunitaria, pueblos originarios, afrodescendientes y de organizaciones de sociedad civil, se reúnen en el taller Territorial “Información y Análisis Estrategia REDD+ y el Sistema Nacional de Salvaguardas de Honduras”, los días 23 y 24 de enero del presente año.
Con este proceso se busca apoyar las organizaciones locales desde su perspectiva de actores clave en diferentes puntos del país, para que puedan ser escuchados y que expongan la necesidad de garantizar por parte del Estado de Honduras, el respeto y promoción de los derechos humanos en cualquier desarrollo de proyectos, en este caso enmarcados en la iniciativa REDD+.
En ese sentido, la Alianza Hondureña ante el Cambio Climático AHCC, propone realizar un proceso de análisis basado en directrices y criterios que transversalicen los enfoques de derechos humanos con organizaciones de sociedad civil que trabajan en la protección de los ecosistemas y personas.
Esta iniciativa se desarrolla en el marco del programa de Creación de Capacidades en REDD+ para Sociedad Civil y Comunidades Locales en ALC, FIAN Honduras y La Alianza Hondureña ante el Cambio Climático AHCC, mediante la capacitación, inducción y consulta en talleres territoriales financiados por la Asociación Coordinadora Indígena y Campesina de Agroforestería Comunitaria de Centro América (ACICAFOC) y FCPF/ Banco Mundial y Trocaire.
Al finalizar este proceso, se realizará un taller nacional para hacer entrega de una propuesta que dé a conocer la perspectiva de estas organizaciones vinculadas para incidir en este proceso nacional.