Agro diversificación productiva, alimentaria y cosmética, Peña Hueca, Morazán, El Salvador.

El Subproyecto de agro diversificación productiva, alimentaria y cosmética es ejecutado mediante el programa de Agrobiodiversidad Indígena y Campesina en Centroamérica (PAICC), financiado por la Cooperación Alemana a través de KFW, siendo la Asociación Comunal Empresarial de Productoras/es Integrales de Peña Hueca (ACEPI Peña Hueca) la Organización ejecutora.

El Subproyecto tiene como objetivo mejorar el acceso a mercado para productos agro-diversos y rehabilitación de sistemas agroforestales y silvopastoriles, la diversificación productiva, promoción de tecnologías climáticamente inteligente y la inversión en el tratamiento de la post cosecha en la comunidad de Peña Hueca del Departamento de Morazán, El Salvador.

El sub proyecto ha promovido el manejo más responsable de los recursos, que incluye los sistemas agroforestales y silvopastoriles productivos y el uso de tecnologías mejoradas para la producción de hortalizas orgánicas y el establecimiento de granjas avícolas y porcinas.

La inversión del Sub proyecto está orientada a aumentarla la cobertura forestal, mejorar la productividad desde un enfoque de agro diversidad de Peña Hueca, la cual ha sido altamente amenazada por la tala indiscriminada, el alto desconocimiento de técnicas eficientes de producción, los incendios forestales y la variabilidad climática. A partir de esta realidad con las inversiones realizadas se han introducido 10 hectáreas de cafetales bajo sombra con sistemas agroforestales de árboles frutales y maderables, 10 hectáreas de terrenos con sistemas silvopastoriles, así como, el mejoramiento de la producción avícola, mediante el establecimiento de 25 mini granjas con capacidad de 33 gallinas indias Mejoradas y una granja familiar de gallina india mejorada con capacidad de 200 aves. Se ha fortalecido la producción de hortalizas orgánicas mediante la construcción de 16 macro túneles con su respectivo sistema de riego que permitirá a los beneficiarios brindar un manejo más adecuado y uso más eficiente del agua; asegurando así la disponibilidad de alimentos de una manera diversificada, que contribuya a una nutrición adecuado para las familias de ACEPI peña Hueca.

Ahora se marca un antes y un después en la etapa de crecimiento organizativo de ACEPI Peña Hueca, además de forjar su compromiso la Agrobiodiversidad en su territorio.