La inauguración de la línea de envasado de miel de abeja se llevó a cabo en las Instalaciones de la Planta de ACOPIDECHA, ubicada en la Comunidad Arracao, Municipio de Nueva Concepción, Departamento de Chalatenango, en este importante evento se contó con la participación del Jefe de Cooperación de la Embajada de Alemania en El Salvado, Sr. Norbert Eichler; representante de KFW en El Salvador, Roberto Navarro; Sr. Alcalde Municipal de Nueva Concepción, Raúl Peña; Director Ejecutivo de ACICAFOC, Sr. Alberto Chinchilla; representante del Ministerio de Agricultura y Ganadería de El Salvador, Sr. Alex Magaña; cuerpo directivo y personal de ACOPIDECHA; productores apícolas del departamento de Chalatenango; jóvenes y maestros del Instituto Nacional de Nueva Concepción.
La actividad fue desarrollada con el propósito de inaugurar la línea de envasado de miel de abeja, la cual marcar una nueva etapa para ACOPIDECHA, innovando en la presentación de sus productos en el mercado internacional y nacional, pasando de vender miel de abeja a granel, a vender miel envasada. Esta inversión ha sido realizada en el marco del Programa de Agrobiodiversidad Indígena y Campesina en Centroamérica (PAICC), con la implementación del Sub-proyecto: Encadenamiento productivo de la miel de abeja para el acceso de nuevos mercados internacionales.
ACOPIDECHA ahora puede realizar un verdadero aprovechamiento de las oportunidades de mercado y mejorar sus utilidades, ofertando producto envasado con los altos estándares de calidad que los mercados internacionales requieren. Con la implementación del sub proyecto se ha fortalecido el encadenamiento productivo en la fase de procesamiento de la miel, habiéndose realizado el equipamiento necesario para marcar una nueva historia para el sector apícola en el Departamento de Chalatenango.
Luego de haber dado un paso importante para la apertura de nuevos mercados con miel envasada, el nuevo reto de ACOPIDECHA es la generación de valor agregado a su producto, posicionando sus mieles dentro de las mieles tropicales propias de El Salvador, y apostarle a la producción de miel orgánica certificada, de tal forma vaya perfilando su entrada a mercados más selectos.