ACICAFOC En El Proceso Descarbonicemos  Costa Rica, Compromiso País 2018-2050.

 “La descarbonización es la gran tarea de nuestra generación y Costa Rica debe estar dentro de los primeros países en lograrlo, si no el primero” ha declarado de forma reiterada el Señor Presidente de la República Carlos Alvarado Quesada.

Este domingo   24 de febrero se llevó a cabo la feria de la descarbonización,  Descarbonicemos  Costa Rica, Compromiso País 2018-2050, en dicha actividad ACICAFOC, estuvo presente brindando información de las actividades que  desarrolla  en el proceso de descarbonización y conservación  del medio ambiente  en Costa Rica.

Desde un punto de vista climático, y considerando todas las actividades de uso de la tierra, detener la deforestación, las prácticas agrícolas sostenibles, reducir la degradación de los bosques y tierras son las primeras acciones  consideradas por ACICAFOC al desarrollar Proyectos en la Región. 

 La reducción de la deforestación previene cambios en los patrones de precipitación pluvial a nivel local y regional y la desestabilización del clima, además, existe un beneficio neto en  la reducción de los incendios forestales y por consiguiente, de la reducción de las emisiones de carbono negro.

Por ello, eliminar la deforestación es una parte importante de los esfuerzos inmediatos  que realiza ACICAFOC, para reducir la huella de carbono.

También realizamos esfuerzos para proteger y conservar  árboles nativos en las áreas boscosas. Además de los esfuerzos de protección, se plantan árboles nuevos cuando es necesario o deseado. Con esta técnica, los bosques crecen más rápido de lo que lo harían naturalmente, y así se logra una contribución significativa a los esfuerzos de secuestro de carbono.

Además trabajamos en  la restauración de tierras proceso en el cual se recuperar la calidad del suelo, la hidrología de superficie y la biodiversidad.

La restauración de tierra también puede frenar la expansión de la agricultura hacia los bosques y otros hábitats naturales al encauzar la nueva demanda de productos agrícolas y forestales hacia tierras degradadas. Esto da como resultado un aumento de la cubierta vegetal y el consiguiente aumento de los estoques de carbono tanto en la superficie como en el suelo.

En suma, la reforestación, la restauración de tierras y las prácticas agrícolas sostenibles son la clave para asegurar los sumideros de carbono basados en el uso de la tierra.

El cambio ya empezó y queremos que nos acompañes a ver los Proyectos Que Realiza ACICAFOC para contribuir a la descarbonización, asegurando el bienestar y la inclusión de todas las personas .