Intercambio cultural afro-garífuna hondureño con el pueblo afrocaribeño de Cahuita, Costa Rica

Mediante el sub-proyecto Hemenigui Nibureitiña: Esperanza para el Bosque, el Agua y la Cultura Garífuna, de Honduras,  a través del intercambio de diferentes expresiones culturales, discográficas y dancísticas con el pueblo afrocaribeño de Cahuita, el grupo garífuna hondureño Lenchito Sax y artistas de distintos países se unieron para rendir un homenaje al compositor, músico y calypsonian Walter Ferguson A través de disco “Cien años de Calypso”,  en  el Teatro Eugene O´Neill.

La música, el canto y los bailes Garífunas reúnen muchos elementos similares a los realizados en el pueblo afrocaribeño de Cahuita, los cuales son una expresión artística tradicional de los africanos. Las danzas o bailes generalmente los realizan en círculo al son de los tambores, caracoles y maracas, el canto y la letra de las melodías  narran su historia y su conocimiento del cultivo, la pesca, elaboración de canoas y la construcción de sus típicas casas. Volviéndose esa rica cultura su identidad y carta de presentación en los diferentes entornos dentro de la sociedad.

La conservación cultural de los pueblos, se ha vuelto cada día más difícil, los factores externos, son cada vez más influyentes, sin embargo, es un deber  rescatar y preservar  dichas costumbres, le debemos a las nuevas generaciones, saber su origen, conocer de dónde vienen y porque somos quien somos hoy en día.