Programa: Agrobiodiversidad Indígena y Campesina en Centroamérica (PAICC)
Financiado Por: El Ministerio de Cooperación Alemana a través del Banco KFW
Sub-Proyecto: Unidades diversificadas, área multifuncional y fondo rotativo.
Área de intervención: Agua Caliente,Puntarenas, Costa Rica
Periodo de Ejecución: 2018-2021
Organización Comunitaria Ejecutora: Asociación Femenina de Agua Caliente (ASOFAC)
Objetivo
Mejorar el acceso a mercados para los productos agro-diversos mediante inversiones en cadenas de valor agregado y de comercialización, creación de un fondo rotativo para las afiliadas de ASOFAC y un espacio equipado para su mercadeo (feria verde) que beneficie a sus asociadas ubicadas en la zona de amortiguamiento del PILA en las comunidades de Encuadra, Agua Caliente, Santa María de Pittier en San Vito de Coto Brus, Puntarenas
¿En qué consiste el sub-proyecto?
El subproyecto busca desarrollar y promover la seguridad alimentaria a través de la agrodiversidad productiva en los terrenos de las asociadas, esto mediante el fortalecimiento en insumos, equipos, semillas diversas y reproducción de plantas medicinales.
También se realizará la construcción de una cocina como complemento de las cabinas que ya tiene la Asociación en un terreno ubicado en la comunidad, es un apoyo importante para poder incluso colocar sus productos a la venta con los turistas visitantes teniendo un doble beneficio tanto con la venta de productos, así como en la estadía.
Otra inversión del subproyecto es la creación de un fondo rotativo para los asociados de la ASOFAC, el cual se reglamentará y se alineará para realizar inversiones y apoyo de los mismos asociados para su crecimiento productivo.