Seguridad alimentaria y diversificación Productiva (ESMUFES)

Programa:  Agrobiodiversidad Indígena y Campesina en Centroamérica (PAICC)

Financiado Por:  El Ministerio de Cooperación Alemana a través del Banco KFW

Sub-Proyecto: Seguridad alimentaria, Mediante la adopción de nuevas Tecnologías y la diversificación Productiva

Área de intervención:  El Santuario, Choluteca, Honduras.

Periodo de Ejecución:  2020-2022

Organización  Comunitaria Ejecutora: Empresa de Servicios Multiples Unidad Fe y Esperanza del Santuario (ESMUFES)

N. de comunidades beneficiadas:

1

N. de Familias Beneficiadas Directamente :

86

N. de Familias Beneficiadas indirectamente:

390

Objetivo

Aumentar la productividad, la diversificación de cultivos y la mejora en el acceso de los mercados a través de la implementación de prácticas agrobiodiversas, la construcción de infraestructura y la implementación de tecnologías adecuadas para contribuir con el mejoramiento de los medios de vida de los habitantes de la comunidad El Santuario.

¿En qué consiste el sub-proyecto?

Con el subproyecto se espera incrementar y mejorar la calidad de productos hortícolas con producción en todas las épocas del año.

Las familias esperan contar con un sistema comunitario de agua que mejorará sus condiciones de vida.

También se busca optimizar el traslado de productos hortícolas e insumos de los miembros de ESMUEFES a sus respectivos mercados lo cual contribuirá directamente con el mejoramiento de los medios de vida de las familias.

Entre las actividades que se desarrollaran están la construcción de macrotuneles, para los cultivos, capacitaciones para elaboración de abonos orgánicos y manejo de plagas.

Establecimiento de un sistema de agua, que consiste en una bomba fotovoltaica y la construcción de un tanque para su almacenamiento.

Se realizará la compra de un vehículo 4×4 para mejorar la actividad comercial de la organización.

Además, se efectuará la Compra de equipo de oficina, computadora impresora, papelería y se brindaran capacitaciones sobre el manejo, funcionamiento y uso de nuevas tecnologías.

Subproyecto Implementado Mediante el Programa Agrobiodiversidad Indígena y Campesina en Centroamérica (PAICC) Ejecutado por ACICAFOC y Financiado por el Ministerio de Cooperación Alemana a través del Banco KFW