Cadenas De Valor En La Producción Orgánica De Cacao . Cooperativa De Producción Agrícola Cacaoteros De Jutiapa

Programa:  Agrobiodiversidad Indígena y Campesina en Centroamérica (PAICC)

Financiado Por:  El Ministerio de Cooperación Alemana a través del Banco KFW

Sub-Proyecto: Cadenas De Valor, En La Producción Orgánica De Cacao en el Municipio De Jutiapa, Atlántida, Honduras

Área de intervención: Nueva Esperanza, Jutiapa Atlántida, Honduras.

Periodo de Ejecución: 2018-2020

Organización  Comunitaria Ejecutora: Cooperativa De Producción Agrícola Cacaoteros De Jutiapa Limitada (Copracajul)

Objetivo

Promover la cadena de valor de cacao en el municipio de Jutiapa, mediante la creación de un centro de producción de abonos orgánicos certificados y el establecimiento de nuevas plantaciones de cacao agro-diverso y sostenible.

¿En qué consiste el sub-proyecto?

Con el subproyecto se realizará la construcción de una planta procesadora para la producción de abono orgánico certificado.

El abono, se utilizará en las plantaciones de cacao y también para su comercialización en la región, lo que tendrá un impacto en el rendimiento de la producción, generación de empleo e ingresos en las familias socias promoviendo el paso de una agricultura convencional a otra agro biodiversa y orgánica.

Los socios de la cooperativa recibirán apoyo por medio de la realización de diagnósticos y asistencias técnicas con el objetivo de crear oportunidades de negocio y empleo. Con esta iniciativa de producción sostenible se pretende eliminar la presencia de modelos productivos de impactos poco sostenibles, además el fomento a la diversificación productiva que propicie un cambio en la economía familiar y mejore la nutrición de las familias de los socios.

El Sub-Proyecto permitirá manejar los cultivos con criterios ecológicos y técnicos de sanidad y nutrición que requerirán elaboración y preparación de abonos y fertilizantes con base en materiales vegetales, minerales y animales según normas de la agricultura ecológica.

Esto ayudará a que los productos producidos dentro de las fincas proporcionen salud y bienestar a la comunidad y a las familias cacaoteras de COPRACAJUL.

Subproyecto Implementado Mediante el Programa Agrobiodiversidad Indígena y Campesina en Centroamérica (PAICC) Ejecutado por ACICAFOC y Financiado por el Ministerio de Cooperación Alemana a través del Banco KFW