Programa: Agrobiodiversidad Indígena y Campesina en Centroamérica (PAICC)
Financiado Por: El Ministerio de Cooperación Alemana a través del Banco KFW
Sub-Proyecto: Diversificación Productiva en las Fincas Cacaoteras de los Municipios de Jutiapa y Balfate
Área de intervención: Colonia la Esperanza, Jutiapa Atlántida, Honduras
Periodo de Ejecución: 2018-2021
Organización Comunitaria Ejecutora: Cooperativa de Productores Agrícolas “SERSO San Viator” Limitada (Coproaserso San Viator Ltda)
Objetivo
Mejorar el acceso a mercados y la productividad en sistemas agrícolas tradicionales de poblaciones campesinas mediante el establecimiento de una planta procesadora para la producción de abono orgánico certificada por el Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria (SENASA) que promueva también la mejora de la nutrición en las plantaciones de cacao en los municipios Jutiapa y Balfate, departamentos de Atlántida y Colón, Honduras.
¿En qué consiste el sub-proyecto?
El subproyecto busca mejorar la competitividad de los asociados de COPRASERSO, mediante el establecimiento de nuevas áreas productivas de cacao y mejorar la nutrición en las plantaciones existentes.
Se realizará la construcción de una planta procesadora para la producción de abono orgánico certificada, que se utilizará en las plantaciones de cacao y también para su comercialización en la región, lo que tendrá un impacto en el rendimiento de la producción, generación de empleo e ingresos en las familias socias promoviendo el paso de una agricultura convencional a otra agro biodiversa y orgánica.