Producción orgánica de cacao . Empresa de Servicios Múltiples Escuelas de Campo del Parque Nacional Patuca

Programa:  Agrobiodiversidad Indígena y Campesina en Centroamérica (PAICC)

Financiado Por:  El Ministerio de Cooperación Alemana a través del Banco KFW

Sub-Proyecto: Producción orgánica de cacao en Patuca, Catacamas

Área de intervención: Rancho Grande, Catacamas,Olancho,Honduras

Periodo de Ejecución: 2018-2021

Organización  Comunitaria Ejecutora: Empresa de Servicios Múltiples Escuelas de Campo del Parque Nacional Patuca

Objetivo

Diversificar el sistema de producción agrícola de familias campesinas asociadas al ECAPAMP mediante la ampliación de sistemas agroforestales (asocio de cacao orgánico y frutales); así como la mejora del acceso de sus productos con una inversión para el tratamiento de postcosecha, las cadenas de valor agregado y la comercialización con el trámite de certificación orgánica para dichas fincas ubicadas en 8 comunidades en Rancho Grande, Catacamas, departamento de Olancho, Honduras.

¿En qué consiste el sub-proyecto?

El subproyecto busca potenciar la producción de cacao orgánico para conservar la agrobiodiversidad y promover la diversificación de fincas por lo cual se trabaja en la ampliación de sistemas agroforestales haciendo una asociación de cacao orgánico con árboles frutales.

También se hacen esfuerzos en la mejora del acceso de sus productos hacia los mercados para lo cual se invierte en mejorar el tratamiento postcosecha y la gestión de la certificación orgánica para dichas fincas generando impacto positivo en la economía familiar y también en la conservación del ecosistema en el parque nacional.

Subproyecto Implementado Mediante el Programa Agrobiodiversidad Indígena y Campesina en Centroamérica (PAICC) Ejecutado por ACICAFOC y Financiado por el Ministerio de Cooperación Alemana a través del Banco KFW