Manejo agroforestal sostenible en el área de uso múltiple del río Sarstún

Programa:  Agrobiodiversidad Indígena y Campesina en Centroamérica (PAICC)

Financiado Por:  El Ministerio de Cooperación Alemana a través del Banco KFW

Sub-Proyecto: Manejo agroforestal sostenible en el Área de Uso Múltiple del Río Sarstún, mecanismo para la conservación de sistemas agrícolas tradicionales y diversidad biológica

Área de intervención:  Barrio Creek Chino, Municipio de Livingston, Departamento de Izabal, Guatemala

Periodo de Ejecución:  2022 – 2023

Organización  Comunitaria Ejecutora: Asociación Maya Pro Bienestar Rural del Área Sarstún (APROSARSTUN)

N. de comunidades beneficiadas:

10

N. de Beneficiados Directamente :

1279

N.de Mujeres beneficiadas:

654

 N. de Hombres  Beneficiados :

625

Objetivo: 

Uso y  manejo sostenible de los recursos naturales asegurando los medios de vida de la población del área de usos múltiples del río Sarstún, especialmente de los pobres y los desfavorecidos.

¿En qué consiste el sub-proyecto?

Las condiciones de vida son una limitante para lograr el manejo, principalmente el poder adquisitivo de los productores para acceder a tecnología productiva y desarrollar prácticas de sostenibilidad en sistemas agrícolas tradicionales, el bajo nivel de escolaridad y las pocas oportunidades de desarrollo cognitivo por parte de jóvenes, para generar acceso a asistencia técnica productiva de calidad.

La cosmovisión maya y sus formas de producción representan un modelo de referencia para la conservación de la biodiversidad en áreas protegidas a partir del aprovechamiento de los recursos forestales y la diversificación de cultivos en sistemas agroforestales.

Durante el desarrollo del subproyecto, 10 comunidades indígenas y campesinas estarán involucradas en la implementación de sistemas agroforestales, manejo de bosques naturales (de los cuales se elaboran planes de manejo para optar a incentivos forestales), establecimiento de bosques energéticos con plantas nativas y la instalación de viveros agroforestales de plantas nativas.

Subproyecto Implementado Mediante el Programa Agrobiodiversidad Indígena y Campesina en Centroamérica (PAICC) Ejecutado por ACICAFOC y Financiado por el Ministerio de Cooperación Alemana a través del Banco KFW