Programa: Agrobiodiversidad Indígena y Campesina en Centroamérica (PAICC)
Financiado Por: El Ministerio de Cooperación Alemana a través del Banco KFW
Sub-Proyecto: Wargandí: Producción de Café en Sistemas Agrobiodiversos
Área de intervención: Comunidad de Wala, Comarca Kuna Wargandí, Darién, Panamá
Periodo de Ejecución: 2022 – 2023
Organización Comunitaria Ejecutora: Asociación de Productores de Café de WALA, COOPEWALA R.L
N. de comunidades beneficiadas:
N. de Beneficiarios Directos :
N.de Mujeres beneficiadas:
N. de Hombres Beneficiados :
Objetivo:
Conservar la agrobiodiversidad y mejorar los sistemas productivos locales contribuyendo así a la mitigación del cambio climático a través del desarrollo de sistemas agroforestales en la comunidad de Wala.
¿En qué consiste el sub-proyecto?
El proyecto propone establecer en la comunidad de Wala un sistema de policultivos, este sistema estará formado por cinco cultivos principales: café, cacao, plátano, yuca, ñame y será complementado con especies maderables y frutales de la zona.
Se realizará la preparación de los terrenos para establecer la producción; seguido de una capacitación para la elaboración de abonos y productos orgánicos para el control de plagas y enfermedades. Además, se establecerá un vivero para la producción de café, especies frutales y maderables locales.
El proyecto propone fortalecer el componente administrativo y técnico con la contratación de dos personas de la comunidad, esto con el objetivo de facilitar la gestión administrativa y técnica del proyecto y optimizar procesos como la compra insumos (semillas, materias primas para abonos y herramientas) y la supervisión de actividades en campo. Se considera importante complementar este componente con la adquisición de un equipo de cómputo (laptop, impresora, papelería y sistema solar básico).
Subproyecto Implementado Mediante el Programa Agrobiodiversidad Indígena y Campesina en Centroamérica (PAICC) Ejecutado por ACICAFOC y Financiado por el Ministerio de Cooperación Alemana a través del Banco KFW

