Fortalecimiento a las Capacidades de Producción Apícola y Sistemas Agroforestales (Nuevo Campeche)

Programa:  Agrobiodiversidad Indígena y Campesina en Centroamérica (PAICC)

Financiado Por:  El Ministerio de Cooperación Alemana a través del Banco KFW

Sub-Proyecto: Fortalecimiento a las Capacidades de Producción Apícola y Sistemas Agroforestales

Área de intervención:  Caserío La Unión Laguna Perdida, Municipio de San Andrés, Departamento de Petén, Guatemala

Periodo de Ejecución:  2022 – 2023

Organización  Comunitaria Ejecutora: Cooperativa Integral Agroindustrial Nuevo Campeche, Responsabilidad Limitada

N. de comunidades beneficiadas:

1

N. de  Beneficiarios Directos :

149

N.de Mujeres beneficiadas:

75

 N. de Hombres  Beneficiados :

74

Objetivo: Uso y  manejo sostenible de los recursos naturales asegurando los medios de vida de la población de La comunidad Unión Laguna Perdida, especialmente de los pobres y los desfavorecidos.

¿En qué consiste el sub-proyecto?

Este subproyecto busca conservar los recursos naturales y diversificar la actividad agrícola en las comunidades Nuevo Campeche, La Ceiba, El Jobo, El Almendro, La Bacadilla, El Habanero y San Jorge del municipio de San Andrés, Petén, con el fin de mejorar las condiciones de vida de su población y frenar la expansión del monocultivo y la ganadería extensiva.

Las actividades a realizar en el subproyecto buscan soluciones productivas amigables para consolidar la capacidad productiva apícola y ampliar la superficie de los sistemas agroforestales bajo estándares comerciales orientados a la capitalización de la cooperativa.

Además, se contribuirá a mejorar la calidad de vida de las familias miembros de la cooperativa mediante los procesos formativos, la conservación de bosques natural por medio del establecimiento de brechas, corta fuego y equipo apropiado para efectuar esta actividad.

También se realizará el establecimiento de un vivero agroforestal y material vegetativo que permita asegurar el suministro de plantas nativas a corto y mediano plazo,

Se realizara la entregara de colmenas para establecer nuevos apiarios, así como la compra y entrega de equipos de protección y manejo apícola.

Subproyecto Implementado Mediante el Programa Agrobiodiversidad Indígena y Campesina en Centroamérica (PAICC) Ejecutado por ACICAFOC y Financiado por el Ministerio de Cooperación Alemana a través del Banco KFW