Sub-Proyecto: Juventudes y productores apícolas formados para la gestión y posicionamiento de la estrategia REDD+ en el territorio de Chalatenango
Área de intervención: Chilamates, Nueva Concepción, Chalatenango, El Salvador
Periodo de Ejecución: 2020
Organización Comunitaria Ejecutora: Asociación Cooperativa de Comercialización, Producción, Ahorro y Crédito de los Apicultores de Chalatenango (ACOPIDECHA de R.L).
Objetivo
Promover el posicionamiento de la estrategia REDD+ en el departamento de Chalatenango, impulsando la gestión del conocimiento en la juventud, sociedad civil y sector apícola
¿En qué consiste el sub-proyecto?
Este sub-proyecto viene a fortalecer los conocimientos en el sector apícola, sobre la estrategia REDD+, resiliencia, cambio climático, entre otros, ya que se realizará todo un programa de formación integral, de tal forma que se generen las condiciones básicas para la implementación de las actividades enmarcada en la estrategia REDD+.
Tomando en cuenta el escenario de alta vulnerabilidad y la severa degradación ambiental que experimenta el país del Salvador, una de las principales iniciativas a promover es el Programa Nacional REDD+, con un enfoque de Mitigación basada en la Adaptación, con el cual se pretende impulsar actividades que contribuyan simultáneamente a la mitigación y adaptación, enfocándose prioritariamente a una reducción de los impactos adversos del cambio climático y una restauración del paisaje rural a gran escala. El Programa impulsará prácticas de cultivo basadas en la Agroforestería, que además de incrementar reservas de carbono importantes, restauren los servicios ecosistémicos, disminuyan la escorrentía y eviten la pérdida de nutrientes, y generen una mayor resiliencia ante eventos climáticos extremos, que redunde en mejoras de la producción. Estas medidas se acompañarán de actividades de conservación y/o rehabilitación de ecosistemas forestales, como los bosques de galería, bosques secundarios, cafetales y otros ecosistemas forestales dedicados a la protección de áreas críticas.