SIGLAS: Utz Che’
Ubicación: Palin, Escuintla
País: Guatemala
Misión.
Fortalecer el manejo sostenible de los bosques, conservación de la biodiversidad y de los recursos naturales en Guatemala, mediante la formación de capacidades e involucramiento en la autogestión comunitaria, con democracia, equidad, defensa de derechos y participación en espacios gremiales, sectoriales e incidencia en las políticas locales, nacionales y globales de ambiente y desarrollo
Proyectos desarrollados con ACICAFOC.
Proyecto:
REDD+ GUATEMALA: Una oportunidad para el desarrollo de capacidades para los Pueblos Indígenas y Comunidades Locales, implementado Mediante el Programa Fortalecimiento de Capacidades sobre REDD+ y Bosques por Pueblos Indígenas, Sociedad Civil y Comunidades Locales en América Latina, con el Financiamiento de Forest Carbon Partneship Facility (FCPF) del Banco Mundial (2022).
Descripción de las actividades de la organización.
La Asociación de Forestería Comunitaria de Guatemala Utz Che’ (buen árbol en idioma K’iche’), fue constituida el 16 de junio de 2006, y se constituye como una Red Nacional de organizaciones en la que se articulan diversas agrupaciones comunitarias, indígenas y campesinas, con diversidad cultural, étnica y de formas de organización, buscando la inclusión social, el desarrollo justo y sostenible, así como el respeto a los derechos económicos, sociales, culturales y ambientales de los distintos pueblos que forman Guatemala. Utz Che’ fue fundada como parte de varios mecanismos de coordinación y concertación de intereses y participación de las poblaciones indígenas y campesinas, para el manejo de los bosques con pertinencia cultural y social, iniciando sus actividades con este fin con una membresía de 16 organizaciones comunitarias de base.
Con 15 años de labores continuas, se ha logrado un crecimiento organizacional significativo y su cobertura de labores se ha ido ampliando hasta constituirse en una Red de organizaciones con cobertura nacional, estableciendo a la fecha 3 regiones de trabajo con sus respectivas sedes y equipo de trabajo.
La Asociación Utz Che’ es una Red Nacional de comunidades indígenas y campesinas propietarias de tierras comunales, que protegen y manejan de forma colectiva sus bosques, biodiversidad, fuentes de agua en diversas regiones de Guatemala.
Su asamblea está conformada por 43 organizaciones de base que agrupan más de 100 mil familias de 11 pueblos indígenas (Mam, Poqomam, Pocomchí, Popti’, Achí, K’iche’, K’aqchiquel, Q’eqchi’, Chorti’, Q’anjob’al, Xinka) y comunidades mestizas multiculturales, campesinas y pescadoras.
En conjunto, las comunidades asociadas de Utz Che’ protegen unas 74 mil hectáreas de bosque natural en tierras comunales. Algunas de sus integrantes, como las Parcialidades del Pueblo Maya K’iche’ de Totonicapán, constituyen formas tradicionales de organización social para la tenencia y administración colectiva de la tierra, el bosque y el agua, bajo el sistema ancestral de k’axk’ol (servicio comunitario).
Utz Che’ actualmente trabaja en sinergia con organizaciones, como Asociación de Comunidades Forestales de Petén –ACOFOP-, Asociación de Organizaciones de los Cuchumatanes –ASOCUCH-, Red Nacional del Programa de incentivos forestales PINPEP, autoridades ancestrales indígenas, forma parte de la Mesa de Tierras Comunales, donde la asociación mantiene un ámbito colectivo y democrático, y una organización con capacidad técnica para mejorar sistemas de gobernanza y administración de tierras comunales y fortalecer manejo sostenible y con equidad de bienes naturales.
Utz Che’ actualmente integra el Consejo Nacional de Áreas Protegidas –CONAP-, donde representa a las organizaciones no gubernamentales relacionadas con los recursos naturales. Además, se cuenta con la representación nacional del mecanismo dedicado específico para pueblos indígenas y comunidades locales -MDE-.
Página web: www.asociacionutzche.org
Página de Facebook: Utz Che’