Programa: Agrobiodiversidad Indígena y Campesina en Centroamérica (PAICC)
Financiado Por: El Ministerio de Cooperación Alemana a través del Banco KFW
Sub-Proyecto: Seguridad alimentaria, mediante el establecimiento de bancos de semillas criollas como medida de adaptación al cambio climático.
Área de intervención: Concepción de María, Choluteca , Honduras
Periodo de Ejecución: 2019-2022
Organización Comunitaria Ejecutora: Asociación de Comités Ecológicos del sur de Honduras ACESH
Objetivo
Mejorar las condiciones de vida de las familias beneficiarias a través de la producción agro-biodiversificada, implementación de prácticas agroecológicas y el aumento de la capacidad de adaptación ante el cambio climático, en el Municipio de Concepción de María.
¿En qué consiste el sub-proyecto?
El subproyecto busca mejorar las condiciones de vida de las familias beneficiarias a través de la producción agro-biodiversificada y el uso de semillas criollas a través del establecimiento de parcelas agroecológicas y la implementación de bancos de almacenamiento para facilitar su uso y futura reproducción.
El subproyecto se desarrolla en 12 comunidades, donde ACESH, tiene su zona de influencia.
Estas comunidades se encuentran ubicadas en el corredor seco, donde se manifiestan veranos prolongados y lluvias erráticas, que ocasionan escasez de agua, pérdidas en la producción, así como otra fuerte amenaza, representada por la introducción de semillas transgénicas en la zona.