REDMUCH implementa secadoras solares para fortalecer la cadena de procesamiento y comercialización del cacao en Honduras

Fortalecen la cadena de procesamiento y comercialización del cacao con secadoras solares en Honduras

La organización comunitaria Red de Mujeres Cacaoteras y Chocolateras de Honduras (REDMUCH) está llevando a cabo un subproyecto con el objetivo de fortalecer la cadena de procesamiento y comercialización del cacao en La Lima, Cortes, Honduras.

Gracias al Programa Agrobiodiversidad Indígena y Campesina en Centroamérica (PAICC), ejecutado por ACICAFOC y financiado por el Ministerio de Cooperación Alemana a través del Banco KFW, REDMUCH, ha podido implementar la instalación de 20 secadoras para el secado del cacao.

Las secadoras tienen una capacidad de secado de hasta 10 quintales de cacao y fortaleciendo las empresas de mujeres que se dedican a la transformación del cacao en Honduras.

Este proceso de secado es fundamental para lograr la materia prima de calidad necesaria para la elaboración de productos como barras de chocolate, turrones, cacao en polvo, pasta de cacao y otros productos que REDMUCH, elabora.

Con la implementación de este subproyecto, REDMUCH, está fortaleciendo la cadena de procesamiento y comercialización del cacao y empoderando a las mujeres cacaoteras de esta zona de Honduras.

Además, este proceso de secado de cacao es sostenible y reduce la huella de carbono en la industria del chocolate.

Este subproyecto es un ejemplo de cómo la implementación de tecnologías sostenibles puede tener un impacto positivo en la cadena de suministro y empoderar a las mujeres y las comunidades locales.