Conformación de red comunitaria y taller divulgativo sobre la estrategia REDD+ y Centro de Inteligencia de Negocios Forestales (CINFOR) para apoyar la silvicultura comunitaria en Limón.

El pasado jueves 27 de octubre en la provincia de Limón, se llevó a cabo la actividad de capacitación que contó con la participación de más de 50 personas, entre ellas representación de 18 cooperativas de la provincia, representantes de territorios indígenas, organizaciones, Oficina Nacional Forestal y UNCARIBE.

El objetivo de la actividad fue facilitar un encuentro interactivo para divulgar entre organizaciones focalizadas, organizaciones de la sociedad civil y productores forestales, la estrategia REDD+ y la importancia de los bosques y plantaciones forestales ante el cambio climático y socializar la plataforma CINFOR y su vinculación con el desarrollo forestal en la Región Atlántica.

El taller contó con una participación muy activa por parte de los asistentes y se abarcaron temas sobre cambio climático, estrategia REDD+ Costa Rica, programa de Pago por Servicios Ambientales (PSA), alternativas para el desarrollo forestal, entre otros.

La actividad se desarrolló en el marco del subproyecto: Generación de condiciones habilitadoras para apoyar el cumplimiento con las metas relacionadas con el mejoramiento de las cadenas de valor del sector forestal costarricense contenidas en la estrategia REDD+, desarrollado por ACICAFOC y PRODEM, gracias a la coordinación de la ONF y UNCARIBE.

Este Subproyecto es ejecutado a través del “Programa de Fortalecimiento de Capacidades sobre REDD+ y Bosques por Pueblos Indígenas, Sociedad Civil y Comunidades Locales en América Latina” que ejecuta ACICAFOC, con el Financiamiento de Forest Carbon Partneship Facility (FCPF) del Banco Mundial.