Taller sobre REDD+ y cambio climático en República Dominicana

El día seis de octubre, en la comunidad de Janico, provincia Santiago de los Caballeros, República Dominicana, se llevó a cabo un taller sobre REDD+ y cambio climático, con la participación de 37 personas; entre estas mujeres, profesionales agropecuarios, maestros y jóvenes.

Se conto con la valiosa participación de representantes del:

  • Ministerio de agricultura, Plan sierra
  • INDOCAFE
  • EGHID(Empresas Generadora de Energía)
  • ASOPAPEJA (Asociación para el desarrollo de Janico)
  • Fundación San José
  • BAGRICOLA(Banco Agrícola de la República Dominicana)
  • Voluntariado Caimito Verde
  • CORPOBAO(Corporación de protección del Río Bao)
  • FUNDEJANICO(Fundación para el desarrollo de Janico)
  • Asociación de Caficultores de Janico
  • ASUDELASI (Asociación de desarrollo de la Sierra)
  • Por SOECI, participaron:  Belkis García,presidente; Luis Polanco, director ejecutivo y el señor Juan Francisco, encargado de finanzas.
  • APROGLOBO, conto con la participación de: Luis Manuel Hernández Chalas, presidente; Basilia de los santos, vicepresidente; Rodolfo Gil Malagón, Miembro Fundador; Dariana de los Santos, Miembro; Pedro de los Santos, Miembro y Silverio Agramonte, Consultor REDD+.

El siete de octubre, se realizó un taller, sobre REDD+, en la comunidad de Pedro García, República Dominicana, con la participación de 48 personas, entre mujeres, jóvenes, técnicos agropecuarios, autoridades municipales e Instituciones.

Se conto con la participación de representantes de:

  • ADPG(Asociación de desarrollo de Pedro García)
  • Liceo José Antonio Paulino
  • Ayuntamiento Pedro García
  • INAPA(Instituto Nacional de Agua potable)
  • Junta de vecinos La Esperanza
  • Ministerio de Agricultura
  • Asociación de Ganaderos Arroyo Ancho
  • Junta de vecinos Santa Rosa de Lima

Estas actividades se realizaron en el marco del subproyecto Difusión y Empoderamiento de la estrategia REDD+ en República Dominicana, mediante el Programa Fortalecimiento de Capacidades sobre REDD+ y Bosques por Pueblos Indígenas, Sociedad Civil y Comunidades Locales en América Latina, ejecutado por ACICAFOC, con el Financiamiento de Forest Carbon Partneship Facility (FCPF) del Banco Mundial (2022).

Organización Comunitaria Ejecutora: Aproglobo